Hallazgos Inmunofenotípicos, Morfológicos y Citogenéticos de las Leucemias Linfoblásticas Agudas en Pediatría

Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2019 Juan Ramírez Pico, Luis Espín Custodio, Andrés González Cabrera, Diana Alvarado Soto

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Palabras clave:
LEUCEMIA LINFOBLÁSTICA AGUDA, MORFOLOGÍA, INMUNOFENOTIPO, CITOGENÉTICAResumen
Introducción: Las leucemias linfoblásticas agudas (LLA) son proliferaciones clónales malignas de células en distintos grados de diferenciación y representan las neoplasias más frecuentes en la edad pediátrica. El objetivo de este estudio es determinar las principales características inmunofenotípicas, biológicas y moleculares de las LLA en nuestro medio.
Métodos: Se realiza un estudio retrospectivo, de tipo no experimental, descriptivo, y longitudinal de los pacientes diagnosticados de LLA durante el periodo comprendido entre 2004 a 2009 en el Instituto Oncológico Nacional “Dr. Juan Tanca Marengo” Solca, Guayaquil.
Resultados: Se analizaron un total de 316 pacientes, con una edad promedio de 6 años. Por sus características morfológicas fueron clasificados como FAB L1 en 90.5 % de los casos (n=286). En base a su inmunofenotipo 91.8 % (n=290) de los mismos correspondieron a una LLA de fenotipo B y un 8.2 % (n=26) a una de fenotipo T, el con un predominio de la variedad B común. Se reportaron 45 casos de translocaciones, siendo a más común la t(12;21). En relación al cariotipo este se reportó como normal en 229 casos (72.5 %) y se evidenciaron gran variabilidad de alteraciones en el restante 27.5 %, prevaleciendo las hiperdiploidías.
Conclusión: Una mejor clasificación y estatificación de los pacientes, por medio de la correlación de los hallazgos inmunofenotípicos, morfológicos y citogenéticos permitirá establecer nuevas estrategias terapéuticas con una mejor sobrevida.