Hallazgos moleculares y citogenéticos en pacientes pediátricos, diagnosticados de leucemia linfoide aguda
Un estudio de centro único
Archivos adicionales
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2021 Andrés González Cabrera, Diana Alvarado Soto , Migleth Cisneros López, Juan Ramírez Pico, María Poveda Ayora, Luis Espín Custodio

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
DOI:
https://doi.org/10.33821/561Palabras clave:
Leucemia Bifenotípica Aguda, Leucemia-Linfoma Linfoblástico de Células T Precursoras, Citogenética, Translocación Genética, niñoResumen
Introducción: La leucemia linfoblástica aguda (LLA) es la neoplasia maligna de mayor frecuencia en la infancia; advertir sus alteraciones moleculares y citogenéticas permite establecer el riesgo, el pronóstico asociado y además plantear esquemas terapéuticos apropiados; el objetivo de este estudio es conocer la prevalencia de estas alteraciones en nuestra población.
Metodología: Estudio de tipo retrospectivo y transversal, basado en los registros de las alteraciones moleculares y citogenéticas de los pacientes pediátricos diagnosticados con leucemia linfoblástica aguda durante el periodo comprendido entre enero 2014 a diciembre de 2018, en el Hospital del Instituto Oncológico Nacional “Dr. Juan Tanca Marengo”.
Resultados: Se incluyeron 338 pacientes, de los cuales el principal grupo etario lo constituyo el de 0 a 4 años; el inmunofenotipo más observado fue el B-común. En el 24.56% de los casos se detectó altercaciones estructurales, principalmente por estudios de biología molecular; siendo la más común la translocación t(12;21). Se obtuvieron resultados por citogenética en 167 pacientes, en cuales la principal alteración numérica correspondió a la hiperdiploidía de entre 47 a 51 cromosomas.
Conclusión: Los avances en la caracterización molecular y citogenética de la LLA, permiten mejorar la estratificación de su riesgo; y establecer estrategias terapéuticas que permitan una mejoría en la sobrevida.