Hemangiolinfangiomatosis sistémica:

reporte de un caso

Descargas

Publicado

08-09-2021

Cómo citar

Panchana, G., Frías F., E., Reyes, G., & Camacho, J. (2021). Hemangiolinfangiomatosis sistémica:: reporte de un caso. Oncología (Ecuador), 18(1-4). Recuperado a partir de https://roe.solca.med.ec/index.php/johs/article/view/423

Número

Sección

Casos Clínicos

Autores/as

  • Guido Panchana Instituto Oncológico Nacional “Dr. Juan Tanca Marengo”, Solca-Guayaquil
  • Evelyn Frías F. Instituto Oncológico Nacional “Dr. Juan Tanca Marengo”, Solca-Guayaquil
  • Germán Reyes Instituto Oncológico Nacional “Dr. Juan Tanca Marengo”, Solca-Guayaquil
  • Jorge Camacho Instituto Oncológico Nacional “Dr. Juan Tanca Marengo”, Solca-Guayaquil

Palabras clave:

Hemangiolinfangiomas, malformación vascular, malformación linfática

Resumen

Los hemangiolinfangiomas son malformaciones congénitas relativamente infrecuentes, caracterizadas por afectar los vasos sanguíneos y linfáticos. Estos tumores benignos generalmente se presentan en la infancia, localizándose la mayoría en el área de la cabeza y el cuello. Se ha relacionado su etiología con un desarrollo embriológico anómalo del sistema linfático y vascular. Su tratamiento definitivo es quirúrgico, aunque también existen otras opciones terapéuticas. La evaporación con láser o la escleroterapia actualmente siguen considerándose como tratamientos de tipo sintomático y paliativo. La mortalidad varía entre 0 y 6% y es casi exclusiva de linfangiomas cavernosos extensos del recién nacido. El presente artículo reporta un llamativo caso de una paciente de 44 años de edad con cuadro clínico de larga evolución caracterizado por dolor en hipocondrio izquierdo y anemia, con sospecha de lesión tumoral que es intervenida quirúrgicamente; tras diversos estudios de anatomía patológica, laboratorio y de gabinete, se le diagnóstica Hemangiolinfagiomatosis sistémica.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.