El valor de la histerectomía de rescate en el cáncer de cerviz avanzado

Experiencia en el Instituto de Cáncer SOLCA - Guayaquil

Published

2021-09-14

How to Cite

Panchana Egüez, G., & Jiménez Barahona, J. (2021). El valor de la histerectomía de rescate en el cáncer de cerviz avanzado: Experiencia en el Instituto de Cáncer SOLCA - Guayaquil. Oncology Journal (Ecuador), 15(1-2). Retrieved from https://roe.solca.med.ec/index.php/johs/article/view/296

Authors

  • Guido Panchana Egüez Instituto Oncológico Nacional “Dr. Juan Tanca Marengo”, Solca-Guayaquil
  • Jorge Jiménez Barahona Instituto Oncológico Nacional “Dr. Juan Tanca Marengo”, Solca-Guayaquil

Keywords:

Cáncer cérvico-uterino, histerectomía de rescate, radioterapia

Abstract

Con el fin de poder obtener los resultados en el tratamiento del Cáncer de Cervix uterino en estadios avanzados II B -III A y III B; se realizó un estudio retrospectivo correspondientes a los años de 1997 y 1998, revisando las Historias Clínicas en el departamento de estadística del ION. SOLCA.

Se revisaron 829 expedientes clínicos con el diagnóstico de Cáncer de Cervix uterino, de los cuales 316 pacientes fueron seleccionados en estadios II B -III A y III B. De este grupo 148 casos (46.8%) recibieron tratamiento, mientras que 168 (53.2%) abandonaron al inicio del mismo. De los tratados el 70.27% recibieron tratamiento de Radioterapia exclusivamente y el 29.73% fueron tratados con Radioterapia más Cirugía de rescate.

La media de edad encontrada fue de 53.11 años. En cuanto se refiere al tipo Histológico el carcinoma escamocelular fue el predominante en el 88.5%.

En la gran mayor a de los casos el estadio II B fue el m s frecuente sobre los estadios III A y III B.

De las pacientes tratadas con radioterapia exclusivamente, el 47% hubo una buena respuesta. Del grupo tratado con Radioterapia más Cirugía de Rescate; el 54% de estos presentaron tumor residual preoperatorio y cerca del 55.5% de este grupo operado continuaron con persistencia tumoral luego del procedimiento quirúrgico.

Los resultados de sobrevida encontrados hasta el momento del cierre de la obtención de datos en los dos grupos de pacientes tratadas no existen una diferencia marcada en los tipos de tratamiento realizados en el estudio.

Downloads

Download data is not yet available.

Most read articles by the same author(s)