Distribución Topográfica y Manejo de Tumores Neuroendocrinos del Tubo Digestivo

Descargas

Publicado

30-04-2019

Cómo citar

Panchana Egüez, G., Macías Fernández, P., Zambrano, D. A., Lara Perlaza, M., & Panchana Coello, G. (2019). Distribución Topográfica y Manejo de Tumores Neuroendocrinos del Tubo Digestivo. Oncología (Ecuador), 29(1), 27–35. https://doi.org/10.33821/281

Número

Sección

Artículos Originales

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.33821/281

Palabras clave:

TUMOR CARCINOIDE, TRACTO GASTROINTESTINAL, CARCINOMA NEUROENDÓCRINO

Resumen

Introducción: Los tumores neuroendocrinos (TNE) son un grupo de neoplasias que se originan a partir de células enterocromafínicas, especialmente ubicadas en el tubo digestivo. El objetivo del presente estudio es escribir la distribución topográfica, el manejo multidisciplinario y diagnóstico patológico según la OMS de los tumores neuroendocrinos del tubo digestivo.

Métodos: El presente es un estudio descriptivo, retrospectivo de los casos con diagnóstico anatomopatológico confirmado de tumor neuroendocrino localizados en el tubo digestivo entre enero del 2011 a diciembre del 2018 en el Instituto Oncológico Nacional del Ecuador- SOLCA de Guayaquil. Se describe topografía y tipo de tratamiento establecido con frecuencias y porcentajes.

Resultados: Ingresaron al estudio 21 casos. La localización más frecuente fue el apéndice cecal n = 8 (38 %), en estómago n=4 (19 %), intestino delgado n=3 (14 %). El diagnóstico patológico en estadio G1 (65 %); G2 (24%) y G3 (12%). La primera línea de tratamiento fue la cirugía con intención curativa n=19 (90.5 %) y tratamiento endoscópico n=2 (9.5 %). Los pacientes sometidos a cirugía, n=16/19; (84 %) obtuvieron niveles de resección 0 (R0) y permanecieron en observación clínica, los demás sujetos en el estudio recibieron tratamiento adyuvante con somatostatina sola n=1 (4.8 %) o combinación de somatostatina y radioterapia n=2 (9.5 %).

Conclusión: El diagnóstico de tumor neuroendocrino de tubo digestivo es una etiología oncológica poco frecuente. El tratamiento quirúrgico en esta serie de casos está enfocada en una acción curativa de tipo quirúrgico.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Artículos más leídos del mismo autor/a