Tumor neuroectodérmico primitivo periférico.
A propósito de un caso
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2021 Mario Leone Pignataro, Carlos Malatay Gonzáles, Miguel Valdivieso Castro, Luis Aguilar Suntaxi

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Palabras clave:
Tumor neuro ectodérmico primitivo periférico, hueso, partes blandasResumen
Son tumores de c lulas ovoideas peque as que suelen surgir en el tejido óseo, o bien en el tejido blando, lo que incluye la pared torácica, cerca de la médula espinal, la pelvis o en los brazos y las piernas.
Son raros en los niños, aunque pueden aparecer durante la infancia, o con mayor frecuencia durante la adolescencia.
El tratamiento incluye quimioterapia, cirugía y/o radioterapia. Paciente de 25 años, masculino, soltero, nacido y residente en Quevedo, sin antecedentes patológicos que consulta por masa craneal de 6 meses de evolución con dos biopsias en SOLCA Quito con diagnóstico de PNET (tumor neuroectodérmico primitivo periférico), por la presencia de una Neoplasia pobremente diferenciada de células peque as con escaso citoplasma y nucleolos prominentes alrededor de vasos sanguíneos en forma de roseta con figuras mitóticas. Se le realizó resección del tumor que se encontró adherido al tejido óseo.