Neoplasia tiroidea folicular no invasiva con características nucleares de tipo papilar (NIFTP)
Reporte de Caso
Archivos adicionales
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 Stephanie Romero Ulloa, Hamilton Abad Gualpa, Juan Carlos Ruiz Cabezas, Mario Leone Pignataro, Fuad Huamán Garaicoa

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
DOI:
https://doi.org/10.33821/605Palabras clave:
Cáncer Papilar Tiroideo, Tiroidectomía, Nódulo Tiroideo, Informes de CasosResumen
Introducción: En la última década ha habido un incremento en la incidencia del cáncer diferenciado de tiroides, especialmente de microcarcinomas, cuyo comportamiento suele ser indolente, existiendo sobrediagnósticos y terapias agresivas innecesarias con grandes implicaciones económicas. El objetivo del presente estudio fue describir un caso de un paciente con una neoplasia tiroidea con bajo potencial maligno, cuyo tratamiento es netamente quirúrgico.
Caso clínico: Hombre de 36 años sometido a cirugía por nódulo tiroideo clasificado Bethesda VI donde la histopatológica postquirúrgica evidenció una neoplasia tiroidea folicular no invasiva con características nucleares papilar (NIFTP). La evolución fue favorable, no necesitó sustitución de levo tiroxina ni yodo radioactivo.
Discusión: Las variantes foliculares no invasivas del CPT tienen un potencial maligno muy bajo, por lo que la ATA la clasificó como neoplasia de bajo riesgo cuyo tratamiento es netamente quirúrgico, cambiando su nombre a NIFTP.
Conclusión: NIFTP tiene excelente pronóstico, siendo suficiente la hemitiroidectomía en la mayoría de los casos.