Estudio retrospectivo del cáncer colorectal en los últimos 5 años en el ION SOLCA Guayaquil

Descargas

Publicado

31-12-2003

Cómo citar

P., J. J., F., A., Trujillo, G., Quigalahua, A., Paladines, E., Nieto, I., & Mendoza, F. (2003). Estudio retrospectivo del cáncer colorectal en los últimos 5 años en el ION SOLCA Guayaquil. Oncología (Ecuador), 13(1-2). Recuperado a partir de https://roe.solca.med.ec/index.php/johs/article/view/229

Número

Sección

Artículos Originales

Autores/as

  • Jaramillo J. P. Instituto Oncológico Nacional “Dr. Juan Tanca Marengo”, Solca-Guayaquil
  • Agular F. Instituto Oncológico Nacional “Dr. Juan Tanca Marengo”, Solca-Guayaquil
  • G. Trujillo Instituto Oncológico Nacional “Dr. Juan Tanca Marengo”, Solca-Guayaquil
  • A. Quigalahua Instituto Oncológico Nacional “Dr. Juan Tanca Marengo”, Solca-Guayaquil
  • E. Paladines Instituto Oncológico Nacional “Dr. Juan Tanca Marengo”, Solca-Guayaquil
  • I. Nieto Instituto Oncológico Nacional “Dr. Juan Tanca Marengo”, Solca-Guayaquil
  • F. Mendoza Instituto Oncológico Nacional “Dr. Juan Tanca Marengo”, Solca-Guayaquil

Palabras clave:

Cáncer, colon, recto

Resumen

El cáncer de colon y recto en etapa avanzada es la segunda causa de muerte por cáncer en Estados Unidos. A menudo se encuentra muy avanzado al momento del diagnóstico por lo cual su curación se ve afectada. Cuando se encuentra en su comienzo, el cáncer colorectal se puede curar generalmente por cirugía.

Es importante conocer los síntomas y las pruebas de investigación que detectan este cáncer en su etapa inicial. El propósito de este estudio es determinar la incidencia del cáncer colorectal en nuestra población y hacer una comparación con los datos descritos en la literatura mundial sobre el tema.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Artículos más leídos del mismo autor/a

Artículos similares

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.