Divertículos esofágicos.

A propósito de un caso clínico

Descargas

Publicado

31-12-2003

Cómo citar

Jaramillo, J. P., Abarca, C., Paladines, E., Nieto, I., & Mendoza, F. (2003). Divertículos esofágicos.: A propósito de un caso clínico. Oncología (Ecuador), 13(1-2). Recuperado a partir de https://roe.solca.med.ec/index.php/johs/article/view/234

Número

Sección

Casos Clínicos

Autores/as

  • J. P. Jaramillo Instituto Oncológico Nacional “Dr. Juan Tanca Marengo”, Solca-Guayaquil
  • C. Abarca Instituto Oncológico Nacional “Dr. Juan Tanca Marengo”, Solca-Guayaquil
  • E. Paladines Instituto Oncológico Nacional “Dr. Juan Tanca Marengo”, Solca-Guayaquil
  • I. Nieto Instituto Oncológico Nacional “Dr. Juan Tanca Marengo”, Solca-Guayaquil
  • F. Mendoza Instituto Oncológico Nacional “Dr. Juan Tanca Marengo”, Solca-Guayaquil

Palabras clave:

Divertículos, esófago, esfínter esofágico, disfagia, regurgitación

Resumen

Presentamos el caso de un varón de 71 años, con antecedentes de hipertensión arterial, accidente cerebrovascular con hemiplejía izquierda y hernia hiatal; con cuadro clínico de varios años de evolución que se intensifica un mes antes de la consulta, con eructos, regurgitación flatulencias, epigastralgia y pérdida de 20 libras de peso.

Esofagograma particular sin novedad; se realiza Endoscopia Digestiva Alta en nuestro departamento evidenciándose divertículo epifrénico, hernia hiatal y grastritis crónica positiva para Helicobacter Pylori en biopsias de la mucosa gástrica; posteriormente se complementa estudios con nuevo Esofagograma confirmándose la presencia del divertículo, la hernia hiatal y la regurgitación del medio de contraste. El motivo por el cual presentamos este caso, es lo infrecuente que resultan los divertículos epifrénicos y que no siempre se los detectan en un esofagograma.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Artículos más leídos del mismo autor/a