Caso Clínico Tumor Mucinoso Papilar Intra Ductal del Páncreas

Imagen ecográfica del Tumor Mucinoso Papilar Intra Ductal del Páncreas

Descargas

Publicado

30-04-2019

Cómo citar

Nieto Orellana, I., Hernández Ludueña, L., Paladines, E., & Carpio Guerrero, A. F. (2019). Caso Clínico Tumor Mucinoso Papilar Intra Ductal del Páncreas. Oncología (Ecuador), 29(1), 67–73. https://doi.org/10.33821/256

Número

Sección

Casos Clínicos

Autores/as

  • Iván Nieto Orellana Servicio de Gastroenterología, SOLCA - Guayaquil
  • Lucia Hernández Ludueña Servicio de Gastroenterología, SOLCA - Guayaquil
  • Ernesto Paladines Servicio de Gastroenterología, SOLCA - Guayaquil
  • Arturo Fernando Carpio Guerrero Servicio de Gastroenterología, SOLCA - Guayaquil https://orcid.org/0000-0001-6150-4438

DOI:

https://doi.org/10.33821/256

Palabras clave:

NEOPLASIAS PANCREÁTICAS, CARCINOMA DUCTAL PANCREÁTICO

Resumen

Introducción: La aparición de nuevas técnicas de imagen y mayor conocimiento de esta entidad han contribuido para que el diagnóstico del Tumor Mucinoso Papilar Intraductal haya aumentado en la última década. En el presente artículo describimos un caso de un paciente con Tumor Mucinoso Papilar Intraductal de páncreas, hallazgo incidental en Tomografía computarizada de abdomen.

Caso Clínico: Se trata de una mujer de 71 años de edad, con antecedentes de Diabetes tipo 2, Hipertensión Arterial Esencial, y cáncer de mama intervenida. En un estudio de control con tomografía computarizada de abdomen se observó un tumor pancreático de 3 x 1.1 cm. Se realizó una punción transagástrica, con lo que se obtuvo una muestra para estudio patológico, el cual reportó una neoplasia mucinosa papilar intraductal.

Evolución: La paciente fue sometida a cirugía con la Técnica de Whipple, con duodenopancreatectomía, en donde se retiró la cabeza del páncreas con el tumor adyacente. El estudio de patología confirmó una neoplasia mucinosa papilar intraductal. La paciente no presentó complicaciones post-operatorias y continúa en revisión en consulta externa.

Conclusión: Por tratarse de una lesión maligna, el diagnóstico oportuno y correcto fue importante en este caso, para la conducta terapéutica quirúrgica resolutiva.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 > >>