Campaña de prevención del cáncer gástrico realizada por SOLCA y la Sociedad de Endoscopía Digestiva del Ecuador

Descargas

Publicado

30-06-2004

Cómo citar

Jaramillo, J., Paladines, E., Nieto, I., Mendoza, F., Peña, J., & Tanca, J. (2004). Campaña de prevención del cáncer gástrico realizada por SOLCA y la Sociedad de Endoscopía Digestiva del Ecuador. Oncología (Ecuador), 14(1-2). Recuperado a partir de https://roe.solca.med.ec/index.php/johs/article/view/258

Autores/as

  • Juan Jaramillo Instituto Oncológico Nacional “Dr. Juan Tanca Marengo”, Solca-Guayaquil
  • Ernesto Paladines Instituto Oncológico Nacional “Dr. Juan Tanca Marengo”, Solca-Guayaquil
  • Iván Nieto Instituto Oncológico Nacional “Dr. Juan Tanca Marengo”, Solca-Guayaquil
  • Francisco Mendoza Instituto Oncológico Nacional “Dr. Juan Tanca Marengo”, Solca-Guayaquil
  • Juan Peña Instituto Oncológico Nacional “Dr. Juan Tanca Marengo”, Solca-Guayaquil
  • Juan Tanca Instituto Oncológico Nacional “Dr. Juan Tanca Marengo”, Solca-Guayaquil

Palabras clave:

Cáncer gástrico, prevención, estadíaje

Resumen

Durante Septiembre del 2003 se llevó a cabo en nuestro Instituto la campaña de prevención del cáncer gástrico, dada la alta incidencia de esta neoplasia en nuestro País. Con el apoyo de los medios de comunicación se convocaron personas de todo el país para acudir a charlas informativos de este tipo de Cáncer en el auditorio de SOLCA, lográndose seleccionar 50 pacientes para la realización de endoscopías digestivas altas gratuitas. Se estudiaron 36 pacientes con hallazgos de cáncer gástrico en 2 de ellos (5,5%), gastritis y esofaguitis varias, asociadas en el 66% de casos a Helicobacter Pylori. Y por primera vez en Guayaquil, se realizó el estadíaje de las lesiones malignas gástricas a través de la modalidad de ecoendoscopía.

En este artículo se analizan los resultados obtenidos en esta campaña, así como se impulsa el compromiso de mantener programas de prevención del cáncer en nuestro Hospital.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 > >>