Principios de Citometría de flujo

Descargas

Publicado

31-12-2006

Cómo citar

Romero Coronel, A., & García León, J. (2006). Principios de Citometría de flujo. Oncología (Ecuador), 16(3-4). Recuperado a partir de https://roe.solca.med.ec/index.php/johs/article/view/368

Número

Sección

Artículos Especiales

Autores/as

  • Aurora Romero Coronel Instituto Oncológico Nacional “Dr. Juan Tanca Marengo”, Solca-Guayaquil
  • Javier García León Instituto Oncológico Nacional “Dr. Juan Tanca Marengo”, Solca-Guayaquil

Palabras clave:

Citometría de flujo

Resumen

Presentamos el área de Citometría de Flujo del Hospital Dr. Juan Tanca Marengo de SOLCA, cuya principal aplicación en el inmunofenotipaje de los desordenes hematopoyéticos constituye un complejo ejercicio que requiere entendimiento adecuado del linaje celular, vías de evolución, cambios fisiológicos y buena experiencia en hematopatología. Los procesos para los exámenes involucran tres pasos: pre-análisis (proceso del especimen, tinción con el anticuerpo), análisis (adquisición de datos en el citómetro de flujo) y post-análisis (análisis e interpretación de datos). Este último sigue un proceso práctico y sistemático, utilizando plantillas madres que muestran el cálculo en porcentajes, “porcentaje positivo”, para cada anticuerpo individual.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Artículos similares

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.