Linfomas de estirpe B: bases para su entendimiento

Revisión Narrativa

Archivos adicionales

Publicado

31-08-2020

Cómo citar

Villa Cárdenas, E. H., Cárdenas Valdez, P. B., Valdez Cárdenas, M. M., & Campoverde Merchán, F. X. (2020). Linfomas de estirpe B: bases para su entendimiento: Revisión Narrativa. Oncología (Ecuador), 30(2), 167–177. https://doi.org/10.33821/487

Número

Sección

Artículo de Revisión

Autores/as

  • Esteban Homero Villa Cárdenas Servicio de OncoHematología, SOLCA - Guayaquil https://orcid.org/0000-0002-9270-9636
  • Priscila Belén Cárdenas Valdez Red Complementaria de Salud del Azuay, Consulta de Libre Ejercicio, Cuenca https://orcid.org/0000-0003-0822-5135
  • Mónica Mercedes Valdez Cárdenas Servicio de Clínica, Hospital de Especialidades “José Carrasco Arteaga”; Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social, Cuenca
  • Felipe Xavier Campoverde Merchán Equipo Editorial de la Revista Oncología Ecuador 2019-2020

DOI:

https://doi.org/10.33821/487

Palabras clave:

Leucemia-Linfoma Linfoblástico de Células Precursoras B, Antígenos CD20, Citometría de Flujo, Cariotipo, Secuenciación de Nucleótidos de Alto Rendimiento, Revisión

Resumen

Propósito de la revisión: el objetivo de la revisión es delinear la fisiopatología de los linfomas de estirpe B. Buscamos  reportes en donde se incluye la descripción del origen de los Linfomas B para una mejor comprensión de esta patología, a la luz de los avances en las diferentes áreas.

Recientes hallazgos: El Grupo Euroflow ha publicado una lista de paneles de Expresión de Antígenos de Superficie en Linfoma no Hodgkin, cuya lista se presenta en este artículo.

Extracto: Las neoplasias hematológicas han tenido grandes avances en los últimos años en varios campos, evolucionando desde la identificación citológica, pasando por su caracterización inmunofenotípica por medio de la Citometría de Flujo e Inmunohistoquímica y llegando a la caracterización molecular, iniciando por Técnicas de Cariotipo Convencional, continuando por técnicas de Inmunohibridación in situ  y actualmente con la identificación molecular por medio de la Secuenciación de Nueva Generación. Esta es la razón por la que los sistemas de estadificación han ido evolucionando también, siendo el que está al momento en vigencia el propuesto por la Organización Mundial de la Salud en el año 2016. Los linfomas constituyen un grupo heterogéneo de neoplasias hematológicas con un amplio espectro de presentación clínica, cuyo origen se encuentra en los precursores de linfoides y que afectan a los diversos órganos linfoides. De estos, los linfomas de la línea B son los más comunes, motivo de esta revisión.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Esteban Homero Villa Cárdenas, Servicio de OncoHematología, SOLCA - Guayaquil

Doctor en Medicina y Cirugía por la Universidad de Cuenca (2006), Especialista en Medicina Interna por la Universidad de Cuenca (2016), Postgrad´ista de Onco-hematología por la Universidad de Guayaquil. 

Correoestevillac@gmail.com

Artículos más leídos del mismo autor/a