Correlación de la imagen por ultrasonido transrectal (USTR) y cáncer de próstata
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 Xavier Delgado C., Luis Guerrero, Max Gubitz S.

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Palabras clave:
USTR, PróstataResumen
Propósito: Determinar la sensibilidad y especificidad de la imagen por ultrasonográfica transrectal (USTR) en pacientes con cáncer prostático demostrados por biopsia sistemática.
Material y métodos: Se estudiaron 146 pacientes enviados para biopsia prostática por el servicio de Urología al servicio de Radiología ante la sospecha de cáncer prostático durante febrero del 2001-2002. Se incluyeron 106 pacientes para biopsia por USTR sistemática. Se estudiaron las características ecográficas y la presencia de cáncer.
Resultados: Se obtuvieron 51 (48.1%) casos positivos y 55 (51.9%) negativos para cáncer. La edad promedio fue 71 años, el promedio de PSA-t fue 29.08 ng/dl, el promedio de PSA-I fue 0.21 ng/dl. El peso promedio fue 48.35gr. La característica hipecoica fue la predominante con 44 casos (41.5%). La localización de imagen sospechosa más frecuente fue periférica en 38 casos (35.84%), no se observó nódulo en 15 pacientes (14.15%).
Conclusiones: La sensibilidad de la imagen USTR es del 40% y especificidad del 50%. La probabilidad que un nódulo periférico sea maligno es del 76.31%. Las características ecografías no discriminan al cáncer de próstata. El cáncer aumenta a partir de los 70 años.