Diagnóstico por imágenes de Schwannoma vestibular

Descargas

Publicado

31-12-2002

Cómo citar

Delgado C., X., Farfán A., P., & Espinoza E., E. (2002). Diagnóstico por imágenes de Schwannoma vestibular. Oncología (Ecuador), 12(3-4). Recuperado a partir de https://roe.solca.med.ec/index.php/johs/article/view/199

Número

Sección

Artículos Originales

Autores/as

  • Xavier Delgado C. Instituto Oncológico Nacional “Dr. Juan Tanca Marengo”, Solca-Guayaquil
  • Patricia Farfán A. Instituto Oncológico Nacional “Dr. Juan Tanca Marengo”, Solca-Guayaquil
  • Edgar Espinoza E. Instituto Oncológico Nacional “Dr. Juan Tanca Marengo”, Solca-Guayaquil

Palabras clave:

Schwannoma vestibular

Resumen

Los Schwannomas acústicos son histológicamente tumores benignos que nacen de las células de Schwann que recubren la rama vestibular del octavo par craneal estos tumores se caracterizan por un crecimiento lento, pero pueden ser localmente agresivos, destruyendo o erosionando los CAI.

El Schwannoma Vestibular corresponde al 8-10% de todos los tumores intracraneanos y del 80-90% de los tumores de ángulo pontocerebelosos, su incidencia es más alta si se consideran los no diagnosticados y los hallazgos por autopsias. La utilización de las imágenes diagnosticas en la investigación del Schwannoma vestibular ha evolucionado; desde la radiología convencional hasta las imágenes por RM, siendo esta última en la actualidad indispensable para el diagnóstico. Su sensibilidad es tan alta, que actualmente podemos diagnosticarlo en su localización intralaberíntica.

Métodos: Los reportes de RM de oído durante 2 años, en el centro de diagnóstico por imagen CLINICA DEL SOL-ARGENTINA- En pacientes con sospecha clínica.

Resultados: 16 tumores acústicos se visualizaron con RM de los cuales 1 caso fue bilateral, 14 tenían componente intra y extracanalicular y sólo 2 puramente intracanalicular.

Conclusiones: La resolución actual de los equipos por RM hacen posible no solamente el diagnóstico y extensión de los Schwannomas vestibulares intra o extracanaliculares si no también los intralaberínticos.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.