Caso clínico: Manifestación Extrapulmonar de Neoplasia Indiferenciada.

Descargas

Publicado

30-08-2018

Cómo citar

Tomalá Mateo, J., & Loero B, G. (2018). Caso clínico: Manifestación Extrapulmonar de Neoplasia Indiferenciada. Oncología (Ecuador), 28(2), 163–168. https://doi.org/10.33821/261

Número

Sección

Casos Clínicos

Autores/as

  • Jorge Tomalá Mateo Postgrado de Medicina Interna de la Universidad de Guayaquil https://orcid.org/0000-0003-2967-8731
  • Gabriela Loero B Instituto Oncológico Nacional “Dr. Juan Tanca Marengo”, Solca-Guayaquil.

DOI:

https://doi.org/10.33821/261

Palabras clave:

METÁSTASIS DE LA NEOPLASIA, NEOPLASIAS

Resumen

Introducción: El síndrome de neoplasia primaria de origen desconocido, se refiere a la presencia de lesiones metastásicas corroboradas histológicamente cuyo origen primario no puede ser identificado durante la evaluación pre-tratamiento. En el presente caso clínico se presenta una manifestación extrapulmonar de neoplasia no diferenciada por su rareza y descripción del estudio diagnóstico.

Caso Clínico: Se trata de un hombre de 49 años, con una masa axilar derecha de 1 año de evolución, de 30 x 20 cm, que incluye el hemitórax, asociado a dolor 7/10, con valoración de la escala Eastern Cooperative Oncology Group (PS ECOG) de 3 en forma inicial. Fue tratado por sepsis por infección de lecho tumoral. La tomografía reportó la lesión tumoral extensa en región axilar derecha con áreas de necrosis, burbujas aéreas, una lesión nodular subcentimétrica en segmento apical de lóbulo superior del pulmón derecho y derrame pleural. La biopsia en cuña reportó una Neoplasia maligna indiferenciada CD–56 +, CD–79 A +, VIMENTINA +, CAM 5.2 +, CK – 20 +.Se concluyó como manifestación extrapulmonar metastásica de neoplasia maligna indiferenciada de origen pulmonar posiblemente de origen neuroendócrino.

Evolución: Se estableció un tratamiento neoadyuvante con cisplatino + etopósido, por 3 meses. Escala PS ECOG 1, recuperación funcional de la extremidad, reducción tumoral del 50 % de lesión tumoral, en espera de tratamiento quirúrgico.

Conclusión: En este reporte se presenta un caso de síndrome de metástasis de primario oculto el cual responde con reducción tumoral al tratamiento Neoadyuvante. Aunque son de mal pronóstico en la mayoría de los pacientes, en este reporte se presenta una respuesta adecuada al tratamiento.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Artículos más leídos del mismo autor/a

Artículos similares

<< < 1 2 3 

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.