Correlación entre los parámetros morfológicos y factores pronósticos moleculares en el carcinoma ductal infiltrante de mama, NOS

Palabras clave

Carcinoma ductal infiltrante
HER2/neu
factores pronósticos

Cómo citar

Ortega, P., Ugalde, C. L., Pérez, M. I., Palta, A., Roca, V., Cazar, M. E., & Cañizares, J. (2021). Correlación entre los parámetros morfológicos y factores pronósticos moleculares en el carcinoma ductal infiltrante de mama, NOS. Oncología (Ecuador), 18(1-4). Recuperado a partir de https://roe.solca.med.ec/index.php/johs/article/view/418

Resumen

Introducción: El carcinoma ductal infiltrante, sin patrón específico, representa el tipo histológico más frecuente de los tumores malignos mamarios y presenta un comportamiento biológico diverso. La variable evolución de la enfermedad ha estimulado a los investigadores a definir los parámetros que permitan delimitar subgrupos de pacientes con el objetivo de optimizar la terapéutica. Los factores pronósticos de primera generación han logrado tener resultados satisfactorios. Las técnicas inmunohistoquímicas han permitido señalizar nuevas rutas terapéuticas con resultados poco contrastados. La valoración comparativa de ambos parámetros está escasamente reflejada en la literatura.

Material y métodos: Se han determinado en 107 pacientes con carcinoma ductal infiltrante (NOS) el tamaño tumoral, grado histológico combinado, estatus ganglionar axilar y la expresión de receptores estrogénicos, p53, MIB-1 y HER2/neu, correlacionándose entre sí los parámetros morfológicos e inmunohistoquímicos.

Resultados: Hemos obtenido correlación estadísticamente significativa entre la expresión positiva de receptores estrogénicos con el grado nuclear, índice mitótico, formación de túbulos y grado histológico, estado ganglionar axilar y número de ganglios afectados cuando es superior a 4, pero no con el tamaño tumoral. La diferente expresión de p53 no muestra variaciones significativas cuando se relaciona con los diferentes parámetros morfológicos, solamente con la formación de túbulos. El MIB-1 se correlaciona solamente con el índice mitótico. La expresión de HER2/neu se correlaciona significativamente con grado nuclear, índice mitótico y grado histológico, estado ganglionar axilar y número de ganglios afectados cuando es superior a 4, pero no con el tamaño tumoral ni con la formación tubular.

Conclusión: Los tumores que muestran positividad para receptores estrogénicos se asocian con tumores de grado histológico alto y con estado ganglionar positivo. Los tumores con expresión de HER2/neu se correlacionan con grado histológico alto y con estado ganglionar positivo, principalmente con el grupo de más de 4 ganglios axilares afectados.

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.

Derechos de autor 2021 Pablo Ortega, Carmen Liz Ugalde, María Isabel Pérez, Araceli Palta, Vladimir Roca, María Elena Cazar, Juan Cañizares

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.