Helicobacter pylori y reacción inflamatoria en biopsias gástricas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2021 Pablo Ortega, Jorge Ugalde, Juan Cañizares

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Palabras clave:
Helicobacter pylori, clasificación modificada Sydney, gastritis, cáncer gástricoResumen
ntroducción: El presente estudio tiene como objeto describir las alteraciones que se producen en la mucosa gástrica, en relación a la presencia de Helicobacter pylori en pacientes del Instituto del Cáncer SOLCA Cuenca.
Materiales y métodos: Se realizó un estudio retrospectivo transversal, en el que se analizaron 101 biopsias gástricas. Para la evaluación histopatológica se utilizaron parámetros de acuerdo a las escalas visuales del sistema de gradificación modificada de Sydney.
Resultados: En el 65% de las biopsias analizadas se encontró la presencia de Helicobacter pylori, de las cuales el 60% se observaron en el sexo femenino. Las variables, que alcanzaron una asociación estadística significativa fueron: presencia de polimorfonucleares, en moderada y abundante cantidad (p< 0.0005 y p= 0.001 respectivamente), la microerosión leve (p= 0.001), y la disminución moderada de la capacidad mucosecretora del epitelio (p= 0.032). La atrofia se correlacionó con la metaplasia grado 2 y 3 (p= 0.037 y p= 0.002).
Conclusión: La infección por Helicobacter pylori es frecuente en nuestro medio y se acompaña de intensa reacción inflamatoria aguda.