Simposio de Cáncer de ovario

Descargas

Publicado

31-12-2004

Cómo citar

Sánchez Sabando, J. (2004). Simposio de Cáncer de ovario. Oncología (Ecuador), 14(3-4). Recuperado a partir de https://roe.solca.med.ec/index.php/johs/article/view/274

Autores/as

  • Jaime Sánchez Sabando Instituto Oncológico Nacional “Dr. Juan Tanca Marengo”, Solca-Guayaquil

Palabras clave:

Cáncer de ovario

Resumen

Sin lugar a dudas el cáncer de ovario constituye un reto tanto para el médico general como para el especialista, pues no existen elementos específicos para la determinación precoz y oportuna del mismo, siendo el diagnóstico en la mayoría de las veces realizado en estadíos avanzados, lo que incide directamente en la oportunidad de tratamientos curativos, que sumado al manejo inadecuado de la masa pélvica con criterios no oncológicos, conlleva a que sea la patología ginecológica que tiene la mayor mortalidad.

Lo anterior es debido, en primer lugar a que no existe una población determinada en la que pueda establecerse el riesgo de presentar cáncer de ovario, como ocurre en las pacientes portadoras de cáncer de cérvix, endometrio y mama, en las que de acuerdo al conocimiento de la historia natural de dichas patologías, existen exámenes que nos pueden conducir al diagnóstico oportuno, y en segundo lugar como expresamos, al manejo inadecuado de la mujer portadora de una masa pélvica, por lo que, lo único que puede guiarnos para establecer la posibilidad de diagnosticar precozmente un cáncer de ovario es solo la sospecha clínica, basada en la probabilidad que tienen las mujeres de tener cáncer en cualquier órgano del cuerpo.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 > >> 

Artículos similares

1 2 > >> 

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.