Cáncer de Mama Invasor Triple negativo, presentación y sobrevida a 5 años, en el Instituto Oncológico Nacional “Dr. Juan Tanca Marengo”Solca.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2017 Katherine García Matamoros, Guillermo Paulson Vernaza

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Palabras clave:
NEOPLASIAS DE LA MAMA TRIPLE NEGATIVAS, PROTEÍNA DE PROTOONCOGÉN HER-2, RECEPTORES ESTROGÉNICOS, ANÁLISIS DE SUPERVIVENCIA, CARCINOMA DUCTAL DE MAMA.Resumen
Introducción: El cáncer de mama triple negativo (CMTN) se caracteriza por la ausencia de marcadores inmunohistoquímicos para los receptores de estrógenos, progesterona y elreceptor 2 de factor de crecimiento epidérmico humano (HER2), se encuentra asociados con una conducta clínica agresiva y baja supervivencia. El objetivo del presente reporte fue determinar la supervivencia en un grupo de pacientes con CMTN en un centro oncológico.
Métodos: El presente estudio retrospectivo, fue realizado en el Instituto Oncológico Nacional-Solca, en el período de estudio enero 2001 a diciembre 2005. Se incluyeron mujeres con CMTN. Las variables descritas fueron demográficas, patrones de recurrencia, supervivencia, adyuvancia, neoadyuvancia y presencia del marcador Ki-67. El paquete estadístico utilizado fue SPSS 19.0 para PC.
Resultados: De 1153 registros de pacientes con cáncer de mama, 250 casos (21.7 %) correspondieron a CMTN, con edad 50 ±3 años. El Carcinoma ductal infiltrante ocurrió en 235 casos (94 %), Lobular en 9 casos (3.6 %), Carcinoma Medular Atípico en 5 pacientes (2.0 %) y Carcinoma papilar en 1 paciente (0.4 %). La sobrevida global fue de 38.05 meses. 50 pacientes abandonaron el tratamiento con 14.6 meses de supervivencia y 200 casos con 61.54 meses de supervivencia (P<0.001). 81 casos tuvieron recurrencia (40.5 %), a los 15.6 meses. Los sitios más frecuentes de recurrencia fueron: locales 36 %, óseas 28 %, pulmonares 25 %, Sistema Nervioso central 17 % y hepáticas 11 %.
Conclusiones: En el presente estudio la sobrevida de las pacientes con CMTN fue menor a 15 meses en el grupo que abandona el tratamiento y la sobrevida global fue de 38.05 meses.