Frecuencias de los rearreglos cromosómicos y genéticos

Descargas

Publicado

31-12-2009

Cómo citar

Paz y Miño, C., Cabrera, A., Vázquez, E., López Cortés, A., Muñoz, M. J., Castro, B., Ocampo, L., & s´anchez, M. E. (2009). Frecuencias de los rearreglos cromosómicos y genéticos. Oncología (Ecuador), 19(3-4), 83–87. Recuperado a partir de https://roe.solca.med.ec/index.php/johs/article/view/443

Número

Sección

Artículos Originales

Autores/as

  • César Paz y Miño Hospital Oncológico Soló Espinoza Solca Quito
  • Alejando Cabrera Hospital Oncológico Soló Espinoza Solca Quito
  • Emilia Vázquez Hospital Oncológico Soló Espinoza Solca Quito
  • Andrés López Cortés Hospital Oncológico Soló Espinoza Solca Quito
  • María José Muñoz Hospital Oncológico Soló Espinoza Solca Quito
  • Bemardo Castro Hospital Oncológico Soló Espinoza Solca Quito
  • Ligia Ocampo Hospital Oncológico Soló Espinoza Solca Quito
  • María Eugenia s´anchez Hospital Oncológico Soló Espinoza Solca Quito

Palabras clave:

Leucemia linfoblástica aguda, leucemia mieloblástica aguda, translocaciones

Resumen

Introducción: Estudios genéticos de varias enfermedades en población ecuatoriana demuestran variabilidad genotípica con respecto a frecuencias observadas en otras partes del mundo. Las Leucemias Agudas son un tipo de leucemia bastante agresiva, que se presentan principalmente en grupos de edades bajos. Para determinar un eficiente tratamiento y conseguir prognosis favorables, es importante conocer la frecuencia de las translocaciones y la expresión de los genes quiméricos involucrados en esta neoplasia.

Materiales y Métodos: Se trató de un estudio prospectivo, realizado desde 1996 hasta el 2009 que incluyó pacientes diagnosticados con leucemia aguda, provenientes del Hospital Oncológico de SOLCA y del Hospital de Niños Baca Ortiz, de la ciudad de Quito, Ecuador. Para los análisis citogenéticos se utilizó bandeo mediante técnica GTG. Para los análisis moleculares se realizó extracción de ARN, y PCR para los genes quiméricos BCR-ABL, MLL-AF4, AML-ETO y CBF?-MYH11.

Resultados: De un total de 666 casos diagnosticados el 66.4% tuvo Leucemia Linfocítica Aguda y el 33.6% Leucemia Mieloide Aguda. En los niños diagnosticados con Leucemia Mieloblástica Aguda se encuentran diferencias significativas en las translocaciones t(15;17)(q21;q11), t(8;21)(q22;q22) y la inversión 16 (p13;q22). Al agrupar por grupos de edades se encuentran diferencias altamente significativas en este tipo de leucemia. En pacientes con Leucemia Linfoblástica Aguda, la translocación t(9;22) (q34;q11) es la más frecuente. No se registraron casos t(1;19)(q23;p13) en pacientes de 21 a 50 años; mientras que la t(4;11)(q21;q23) se presentó en frecuencias muy bajas.

Conclusiones: Se observa variaciones entre las frecuencias encontradas en este estudio con investigaciones realizadas previamente. Las variaciones entre frecuencias revisadas y frecuencias encontradas pueden ser ocasionadas por una diferente constitución genética de la población estudiada debido a que los individuos pertenecen a una población mestiza, además de la influencia de factores externos y ambientales.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.