Paraganglioma cromafínico a propósito de un caso

Descargas

Publicado

30-06-2006

Cómo citar

Ocampo B., J., Trejos P., J., Morales B., M., Encalada, J., & Cañizares R., M. (2006). Paraganglioma cromafínico a propósito de un caso. Oncología (Ecuador), 16(1-2). Recuperado a partir de https://roe.solca.med.ec/index.php/johs/article/view/351

Autores/as

  • José Ocampo B. Instituto Oncológico Nacional “Dr. Juan Tanca Marengo”, Solca-Guayaquil
  • Javier Trejos P. Instituto Oncológico Nacional “Dr. Juan Tanca Marengo”, Solca-Guayaquil
  • Mariano Morales B. Instituto Oncológico Nacional “Dr. Juan Tanca Marengo”, Solca-Guayaquil
  • José Encalada Instituto Oncológico Nacional “Dr. Juan Tanca Marengo”, Solca-Guayaquil
  • Manuela Cañizares R. Instituto Oncológico Nacional “Dr. Juan Tanca Marengo”, Solca-Guayaquil

Palabras clave:

Paraganglioma

Resumen

Se expone el caso de un hombre de 37 años de edad con masa submaxilar izquierda, se realiza cervicotomía exploradora cuyo diagnóstico patológico fue de Linfohemangioma y ganglio linfático con hiperplasia folicular reactiva, acude por recidiva tumoral, con gran masa ganglionar cervical izquierda en triángulo anterior y posterior, con desplazamiento de laringe y tráquea, realizándole traqueostomía y biopsia, el resultado patológico definitivo fue Paraganglioma Cromafínico (Quemodectoma del cuerpo carotìdeo).

Los paragangliomas son tumores raros, pueden ser familiares y no familiares, se encuentran en abdomen, tórax, cabeza y cuello.

Las pruebas de imágenes TAC/RM determinan la extensión del tumor.

El tratamiento de elección es la extirpación quirúrgica y radioterapia.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Artículos más leídos del mismo autor/a

Artículos similares

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.