Simposium de imágenes diagnósticas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 René F. Cárdenas Valdéz, Marío Velóz Guzman

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Palabras clave:
imágenes diagnósticasResumen
Indiscutiblemente que el avance de las imágenes diagnósticas, a raíz del descubrimiento de los Rayos X por Wilhelm Conrad Roentgen en 1985, cuando presentó su trabajo a la Sociedad Física-Médica de Wurzburg “On a new kind of rays, a preliminary communication”, es uno de los logros más importantes de la física, que ha contribuido a mejorar el diagnóstico y tratamiento en todas las áreas de la Medicina.
Hacer un recuento histórico acerca de los acontecimientos que se han sucedido para llegar a la tecnología por imagen que hoy disponemos sería prácticamente revisar todos los descubrimientos y avances tecnológicos a través de la historia de la humanidad. Se dice que es imprescindible conocer el pasado y entender el presente para poder predecir el futuro.
Sin embargo, se puede decir que fue necesario al menos el conocimiento y el desarrollo de tres áreas físicas, cuya fusión ha permitió la generación de los Rayos X desde el punto de vista experimental. El descubrimiento del magnetismo, la electricidad, y el vacio, fueron los tres elementos vitales para que se produjera este gran acontecimiento.