Apache II en pacientes con Cáncer

Enfoque preliminar

Descargas

Publicado

30-09-1998

Cómo citar

Sánchez H., A., Garcia C., C., Briones C., K., Briones C., M., Salazar R., F., Benitez S., S., & Cabrera L., E. (1998). Apache II en pacientes con Cáncer: Enfoque preliminar. Oncología (Ecuador), 8(4). Recuperado a partir de https://roe.solca.med.ec/index.php/johs/article/view/154

Número

Sección

Artículos Originales

Autores/as

  • Alberto Sánchez H. Instituto Oncológico Nacional “Dr. Juan Tanca Marengo”, Solca-Guayaquil
  • Carlos Garcia C. Instituto Oncológico Nacional “Dr. Juan Tanca Marengo”, Solca-Guayaquil
  • Killen Briones C. Instituto Oncológico Nacional “Dr. Juan Tanca Marengo”, Solca-Guayaquil
  • Mónica Briones C. Instituto Oncológico Nacional “Dr. Juan Tanca Marengo”, Solca-Guayaquil
  • Fernando Salazar R. Instituto Oncológico Nacional “Dr. Juan Tanca Marengo”, Solca-Guayaquil
  • Sara Benitez S. Instituto Oncológico Nacional “Dr. Juan Tanca Marengo”, Solca-Guayaquil
  • Elsa Cabrera L. Instituto Oncológico Nacional “Dr. Juan Tanca Marengo”, Solca-Guayaquil

Palabras clave:

Score Apache II

Resumen

Fundamento: EL SCORE APACHE II es un índice pronóstico que clasifica a los pacientes de acuerdo a su gravedad y a partir de ello predecir el desenlace desde el momento del ingreso hospitalario.

La poca información disponible sobre índices pronósticos en pacientes con cáncer justifican el tratar de evaluar a este SCORE APACHE II como método descriptivo, clasificatorio y pronóstico en los pacientes oncológicos de nuestro Hospital.

Materiales y métodos: Se realizó un estudio descriptivo, prospectivo, de corte transversal (385 con 100 exclusiones). A cada paciente se le asignó una puntuación APACHE II correspondiente a las primeras 24 horas de estancia en UCI, simultáneamente se los agrupó en: Oncológicos Clínicos y Oncológicos Post-q y estos a su vez de acuerdo a la evolución final hospitalaria en sobrevivientes y no sobrevivientes. La comparación de las medias de cada grupo de estudio se realizó a través de Test de Student´s para variables continuas y Chi cuadrado para las categóricas. Se determinó también la sensibilidad, especificidad, valor predictivo positivo, valor predictivo negativo.

Resultados: El total de pacientes incluidos en el estudio fue de 285. El score APACHE II promedio fue de 17.28 ± 7.76; para el grupo de sobrevivientes fue de 14.86 ± 5.70 y los no sobrevivientes 26.30 ± 7.61 (p=0.003).

Los sobrevivientes del grupo de pacientes oncológicos –clínicos tuvieron un score de APACHE II promedio 20.5 ± 5.03 y los fallecidos 28.72 ± 6.59 (p=0.0001). Los sobrevivientes del grupo de pacientes Post-q-oncológicos tuvieron una score de APACHE II promedio de 13.91 ± 5.29 y los no sobrevivientes (fallecidos) 19.50 ± 6.15 (p=0.001).

Del total de la población, el 75% de los pacientes con un score ? 25 falleció; mientras que el 97% de los pacientes con un score ? 30 fallecieron. La sensibilidad de éste último valor fue de 38% y la especificidad del 100%.

Conclusiones: El sistema APACHE II sirve de base para colocar a los pacientes en categoría de riesgo, con gran capacidad predictiva discriminativa en los valores extremos

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Artículos similares

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.