Cierre inmediato faringeo Post-Laringectomía.

Instituto Nacional de Oncología. La Habana, Cuba

Descargas

Publicado

30-09-1998

Cómo citar

Díaz Martínez, J. R., Fernández, N. G., & Brooks, R. G. (1998). Cierre inmediato faringeo Post-Laringectomía.: Instituto Nacional de Oncología. La Habana, Cuba. Oncología (Ecuador), 8(4). Recuperado a partir de https://roe.solca.med.ec/index.php/johs/article/view/153

Número

Sección

Artículos Originales

Autores/as

  • José Ramón Díaz Martínez Instituto Nacional de Oncología. La Habana, Cuba
  • Nelido González Fernández Instituto Nacional de Oncología. La Habana, Cuba
  • René Guarnaluce Brooks Instituto Nacional de Oncología. La Habana, Cuba

Palabras clave:

Carcinoma laríngeo, fístula faringo-cutánea, tratamiento

Resumen

Se analizaron los expedientes clínicos, de 68 pacientes laringectomizados en el Instituto Nacional de Oncología de la Habana, entre los años 1991-1994 y en los que la reconstrucción faríngea inmediata, posterior a la laringectomía, fue mediante la sutura de Connell.

Los pacientes de la 6ª y 7ª década de la vida fueron el mayor grupo de la casuística, con el 60.2% de la muestra, la cirugía laríngea realizada con mayor frecuencia, fue la lagingectomía total, utilizada en 42 pacientes. La clasificación clínica observada con mayor frecuencia en la muestra fue el T3NO en 23 pacientes, seguida del T4NO con 11 pacientes. La complicación más frecuente detectada fue la combinación de sepsis más fístula en 15 pacientes, seguida de la fístula sola en 9 pacientes, detectándose complicaciones en el 39.72 de los pacientes intervenidos quirúrgicamente.

No se observó relación estadísticamente significativa entre la radiaciones ionizantes, recibidas como tratamiento inicial y las complicaciones posterior a la cirugía; pero si entre el tipo de incisión realizada para el tratamiento quirúrgico y las complicaciones postoperatorias, pero esto, dependió más de la complejidad de la intervención realizada, que de la incisión en sí, este tipo de reconstrucción faríngea inmediata, mediante la sutura de Connell, resulta ser un método válido, en la laringectomía radical, aunque en la aparición de la fístula, inciden un grupo de factores, que deben ser tenidos en cuenta en su conjunto.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 > >>