Cáncer y precáncer en pacientes con enfermedad inflamatoria intestinal

Descargas

Publicado

30-09-1998

Cómo citar

Farmer, R. G. (1998). Cáncer y precáncer en pacientes con enfermedad inflamatoria intestinal. Oncología (Ecuador), 8(3). Recuperado a partir de https://roe.solca.med.ec/index.php/johs/article/view/138

Número

Sección

Artículos Especiales

Autores/as

  • Richard G. Farmer Georgetown University Medical Center

Palabras clave:

Enfermedad de Crohn, Displasia, enfermedad inflamatoria intestinal

Resumen

Displasia y Complicaciones del Cáncer en la Enfermedad de Crohn

Se conoce que el Cáncer colorectal ocurre en pacientes con colitis ulcerativa crónica con más de 70 años, y ha habido intentos de definir a esos pacientes de alto riesgo utilizando parámetros clínicos. Sin embargo, los únicos factores consistentes han sido la pancolitis por más de 10 años, y otros rasgos –severidad, frecuencia de reaparición, terapia, etc.- no han sido considerados como predecibles.

En 1967, Basil Morson, de San Marco en Londres, introdujo el concepto de displasia de la mucosa y lo vinculó al desarrollo posterior de cáncer en el colon en pacientes con colitis ulcerativa. Durante la siguiente década, este concepto ganó credibilidad pero había una considerable variabilidad entre los patólogos sobre la definición exacta de displasia, ya que los clínicos, naturalmente empezaron a usarlo como parámetro para el pronóstico. Durante este tiempo, la colonoscopia se empezó a usar y esto aumentó el conocimiento sobre la displasia como una herramienta potencial para el pronóstico.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.