Quistes del colédoco

Published

2004-06-30

How to Cite

Tanca, J., Mendoza, F., Nieto, I., Paladines, E., Abarca, C., & Aguilar, J. (2004). Quistes del colédoco. Oncology Journal (Ecuador), 14(1-2). Retrieved from https://roe.solca.med.ec/index.php/johs/article/view/262

Authors

  • Juan Tanca Instituto Oncológico Nacional “Dr. Juan Tanca Marengo”, Solca-Guayaquil
  • Francisco Mendoza Instituto Oncológico Nacional “Dr. Juan Tanca Marengo”, Solca-Guayaquil
  • Iván Nieto Instituto Oncológico Nacional “Dr. Juan Tanca Marengo”, Solca-Guayaquil
  • Ernesto Paladines Instituto Oncológico Nacional “Dr. Juan Tanca Marengo”, Solca-Guayaquil
  • Cecilia Abarca Instituto Oncológico Nacional “Dr. Juan Tanca Marengo”, Solca-Guayaquil
  • Jeanine Aguilar Instituto Oncológico Nacional “Dr. Juan Tanca Marengo”, Solca-Guayaquil

Keywords:

Colédoco-quiste

Abstract

Los Quistes de Colédoco, forman parte de un amplio número de trastornos de la vía biliar, como resultado de los defectos ocurridos durante la etapa embrionaria del desarrollo, y que da por resultado una interferencia del flujo biliar a través del colédoco. La patología, se incluye dentro del grupo de las llamadas Colangiopatías Neonatales. Por lo general, los aspectos de muchas hepatopatías colestásicas neonatales, son similares, y resulta prioritario el diferenciar aquellas de origen intrahepatico de las extrahepáticas.

Las estrategias de tratamiento dependen de un diagnóstico temprano, a fin de brindar beneficios y evitar riesgos tales como, lesiones hepáticas crónicas, producto de la coléstasis progresiva, sin olvidar, como es el caso de la presente patología, el riesgo de degeneración maligna.

Downloads

Download data is not yet available.

Most read articles by the same author(s)

1 2 > >>