Ruptura de los tumores malignos del ovario
Experiencia de la Sociedad Francesa de Oncología Pediátrica (SFOP)
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Copyright (c) 1998 D. Calle, E. Quintana, H. Pacquement, F. Doz, J. Michon, N. Roustila, J.M. Zucker

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License.
Keywords:
Ruptura preoperatoria, TGM no seminomatoso, cirugía, quimioterapiaAbstract
Es un estudio retrospectivo en 31 pacientes que presentaron una ruptura de los tumores malignos del ovario durante los años 1985 a 1994 y que fueron registrados en los protocolos de la Sociedad Francesa de Oncología Pediátrica. La edad de mayor incidencia estuvo entre 5 meses y 18 años. La principal localización estuvo en el ovario izquierdo. El tipo anatomo-patológico predominante fue el germinal maligno no seminomatoso (70%).
El estadío III B resultó ser el más frecuente. La ruptura se presentó sobre todo en los tumores sólidos (22), y ésta fue preoperatoria en su mayoría. La anexectomía ha sido la principal cirugía utilizada, 26 pacientes recibieron quimioterapia post-operatoria según los protocolos TGM 85-TGM90. La sobrevida global a 5 años fue 88%.
