Incidencia del Rabdomiosarcoma en el ION 1990-1997

Published

1998-09-30

How to Cite

Paulson, G., Carvajal, A., Hidalgo, J., Espin, L., Bonilla, E., & Nevárez, L. (1998). Incidencia del Rabdomiosarcoma en el ION 1990-1997. Oncology Journal (Ecuador), 8(3). Retrieved from https://roe.solca.med.ec/index.php/johs/article/view/123

Issue

Section

Original Articles

Authors

  • Guillermo Paulson Instituto Oncológico Nacional “Dr. Juan Tanca Marengo”, Solca-Guayaquil
  • Amada Carvajal Instituto Oncológico Nacional “Dr. Juan Tanca Marengo”, Solca-Guayaquil
  • Janeth Hidalgo Instituto Oncológico Nacional “Dr. Juan Tanca Marengo”, Solca-Guayaquil
  • Luis Espin Instituto Oncológico Nacional “Dr. Juan Tanca Marengo”, Solca-Guayaquil
  • Enrique Bonilla Instituto Oncológico Nacional “Dr. Juan Tanca Marengo”, Solca-Guayaquil
  • Luis Nevárez Instituto Oncológico Nacional “Dr. Juan Tanca Marengo”, Solca-Guayaquil

Keywords:

Rabdomiosarcoma

Abstract

Se revisaron 24 pacientes con diagnóstico de Rabdomiosarcoma entre 1990 y 1997, encontrando 14 pacientes varones afectados, siendo más frecuente entre el 1 y los 3 años de edad. El 37% de los pacientes tuvieron presentaciones en el sistema genito-urinario y en la cabeza.

El 62% de los pacientes tuvieron Rabdomiosarcoma Embrionario como presentación histológica más frecuente. Hubo 13 pacientes que abandonaron la terapia, además de 6 que fallecieron y 5 pacientes están vivos luego de haber recibido tratamiento.

Downloads

Download data is not yet available.

Most read articles by the same author(s)

1 2 > >> 

Similar Articles

You may also start an advanced similarity search for this article.