Meduloblastomas

Published

1998-03-31

How to Cite

Ceballos, F., Vásconez, J. V., & Mena, I. X. (1998). Meduloblastomas. Oncology Journal (Ecuador), 8(1). Retrieved from https://roe.solca.med.ec/index.php/johs/article/view/104

Issue

Section

Review Articles

Authors

  • Francisco Ceballos Instituto Oncológico Nacional “Dr. Juan Tanca Marengo”, Solca-Guayaquil
  • José V. Vásconez Instituto Oncológico Nacional “Dr. Juan Tanca Marengo”, Solca-Guayaquil
  • Iván X. Mena Instituto Oncológico Nacional “Dr. Juan Tanca Marengo”, Solca-Guayaquil

Keywords:

Meduloblastoma, fosa posterior, cirugía, radioterapia, Quimioterapia

Abstract

Los meduloblastomas están relacionados histopatológicamente a los tumores neuroectodérmicos primitivos, representando aproximadamente el 7 a 8% de todos los tumores intracraneales. Su aparición podría estar determinada por alteraciones genéticas aún no del todo esclarecidas. Clásicamente esta neoplasia se presenta en la fosa posterior pudiendo mostrar otras localizaciones atípicas, y además metástasis sistémicas e intracraneales, las cuales son inusuales.

En la parte diagnóstica, la tomografía computada no ha perdido su validez como método de preferencia por algunos hallazgos que la hacen más específica que la imagen por resonancia magnética. El tratamiento combinado con cirugía, quimioterapia y radioterapia han logrado que se alcancen largos períodos libres de enfermedad y sobrevida prolongada.

Downloads

Download data is not yet available.

Most read articles by the same author(s)