Estesioneuroblastomas

Experiencia en el Instituto Oncológico Nacional 'Dr. Juan Tanca Marengo' ION-SOLCA

Descargas

Publicado

31-03-1998

Cómo citar

Vásconez, J. V., Camacho, F., Cárdenas, B., & Mena, I. X. (1998). Estesioneuroblastomas: Experiencia en el Instituto Oncológico Nacional ’Dr. Juan Tanca Marengo’ ION-SOLCA. Oncología (Ecuador), 8(1). Recuperado a partir de https://roe.solca.med.ec/index.php/johs/article/view/116

Número

Sección

Artículo de Revisión

Autores/as

  • José V. Vásconez Instituto Oncológico Nacional “Dr. Juan Tanca Marengo”, Solca-Guayaquil
  • Fernando Camacho Instituto Oncológico Nacional “Dr. Juan Tanca Marengo”, Solca-Guayaquil
  • Bolívar Cárdenas Instituto Oncológico Nacional “Dr. Juan Tanca Marengo”, Solca-Guayaquil
  • Iván X. Mena Instituto Oncológico Nacional “Dr. Juan Tanca Marengo”, Solca-Guayaquil

Palabras clave:

Estesioneuroblastoma, TC, IRM, resección quirúrgica, radioterapia, quimioterapia

Resumen

Los estesioneuroblastomas son neoplasias infrecuentes, consideradas de bajo grado de malignidad, que se originan en las neuronas bipolares del epitelio olfatorio, y pueden invadir la cavidad intracraneal y comprometer al sistema nervioso central. En el Servicio de Neuro-Oncología del Instituto Oncológico Nacional ION-SOLCA fueron tratados dos enfermos con este tipo de neoplasias, uno de ellos originado en cavidad nasal con extensión a la cavidad craneal, y el otro fue puramente intracraneal. La manifestacion clínica inicial usualmente es obstrucción nasal, y puede sugerir otras neoplasias malignas en las vías respiratorias altas.

Los estudios neurodiagnósticos de mayor utilidad son la TC e IRM. La baja frecuencia de esta neoplasia no permite que existan imágenes patognomónicas en los estudios de neuroimagen. El estudio de histopatología con técnicas de inmunohistoquímica es indispensable para establecer el diagnóstico definitivo. Las alternativas de tratamiento incluyen resección quirúrgica, radioterapia y quimioterapia, aplicadas como modalidad única o en combinación. En la actualidad no existe un consenso en cuanto al tratamiento óptimo para estas lesiones.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.