Presentación atípica de teratoma quístico maduro gigante en una paciente adolescente

A propósito de un caso.

Publicado

22-12-2023

Cómo citar

Machado Bernal, J. A., & Acosta Mendoza, D. I. (2023). Presentación atípica de teratoma quístico maduro gigante en una paciente adolescente: A propósito de un caso. Oncología (Ecuador), 33(3), 273–280. https://doi.org/10.33821/691

Autores/as

  • Jaime Andrés Machado Bernal Departamento de Ginecología y Obstetricia – Universidad Libre. Clínica General del Norte. Ginecología Oncológica. Barranquilla, Atlántico. Colombia. https://orcid.org/0000-0001-7103-4951
  • Dewi Isabel Acosta Mendoza Departamento de Ginecología y Obstetricia – Universidad Libre. Clínica General del Norte. Ginecología Oncológica. Barranquilla, Atlántico. Colombia https://orcid.org/0009-0007-5401-0318

DOI:

https://doi.org/10.33821/691

Palabras clave:

Teratoma, Células germinativas embrionarias, Adolescente, Neoplasias

Resumen

Introducción: El teratoma quístico maduro es un tipo de tumor derivado de las células germinales que aparece en pacientes en edad fértil. La edad más frecuente de aparición de este tipo de tumores es entre los 20 y 40 años.

Caso clínico: Se presenta el caso de una paciente adolescente de 18 años con masa abdominal gigante de crecimiento abrupto cuya presentación fue atípica dado el tamaño de esta, el cual se manifestó con dolor abdominal agudo.

Tratamiento: Se realiza resección de la masa la cual confirma el diagnóstico histopatológico de teratoma quístico maduro.

Conclusión: Este tipo de patologías rara vez se presentan con un crecimiento tan exagerado como el caso de la paciente en mención, y la resolución quirúrgica sigue siendo el gold estándar en cuanto al tratamiento.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Artículos similares

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.