Prevalencia de cáncer de piel en pacientes de 18 a 50 años en el Hospital Teodoro Maldonado Carbo durante el periodo 2014 -2019.

Artículo Original

Archivos adicionales

Publicado

30-04-2020

Cómo citar

Cerón Chimarro, D. E., & Ayon Genkuong, A. M. (2020). Prevalencia de cáncer de piel en pacientes de 18 a 50 años en el Hospital Teodoro Maldonado Carbo durante el periodo 2014 -2019.: Artículo Original. Oncología (Ecuador), 30(1), 82–91. https://doi.org/10.33821/474

Número

Sección

Artículos Originales

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.33821/474

Palabras clave:

Neoplasias cutáneas, Prevalencia, Adulto Joven, Carcinoma Basocelular

Resumen

Resumen

Introducción: El cáncer de piel consta como una de las neoplasias más frecuentes y el número de casos ha aumentado significativamente a través de los años, la OMS indica que en las últimas dos décadas la incidencia del cáncer de piel aumentó en un 300%. Es más frecuente en pacientes mayores de 50 años, sin embargo, en los últimos años han aumentado los casos en pacientes jóvenes y hay escasos estudios epidemiológicos al respecto, por lo que en este trabajo se busca encontrar la prevalencia del cáncer de piel en pacientes de 18 a 50 años.

Métodos: Se realizó un estudio de prevalencia, retrospectivo, observacional y descriptivo, utilizando las historias clínicas registradas en el AS400 del Hospital de Especialidades Teodoro Maldonado Carbo durante el periodo 2014 – 2019. El estudio contó con una población de 105 pacientes que tienen de 18 a 50 años.

Resultados:  Se obtuvo una muestra de 51 pacientes donde la media de edad fue de 40,94 años con un predominio del sexo femenino (79,47 %) en comparación con el sexo masculino (23,53 %). El tipo de cáncer más frecuente fue el basocelular (54,90 %), seguido del melanoma (27,45 %) y el espinocelular (7,84 %). Con respecto a los factores de riesgo y comorbilidades, se encontró que la mayoría no los tiene; 80.4% sin factores de riesgo y 90,20 % sin comorbilidades.

Conclusión: La edad media fue de 40.94 años. El tipo de cáncer de piel más frecuente fue el basocelular y el sexo predominante fue el femenino. No se encontraron factores de riesgos ni comorbilidades de importancia en este estudio.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.