Metástasis Cerebrales

Estimación del tiempo de supervivencia después de radioterapia holoencefálica en metástasis cerebrales

Descargas

Publicado

31-12-2019

Cómo citar

Imbaquingo Cabrera, A. (2019). Metástasis Cerebrales: Estimación del tiempo de supervivencia después de radioterapia holoencefálica en metástasis cerebrales. Oncología (Ecuador), 29(3), 229–243. https://doi.org/10.33821/455

Número

Sección

Artículos Originales

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.33821/455

Palabras clave:

Metástasis Cerebrales, Radioterapia Externa Holoencdefálica, Factores Pronósticos, Sobrevida

Resumen

Introducción: Las metástasis cerebrales constituyen una causa importante de mortalidad y son los tumores intracraneales más comunes en adultos, ocurren en aproximadamente el 20% y el 40% de los pacientes diagnosticados con cáncer. Los factores pronósticos que permiten estimar la esperanza de vida, son las herramientas que se deberían usar para proponer el fraccionamiento y duración del tratamiento con energía radiante.

Métodos: Estudio de tipo retrospectivo realizado en el Hospital de Solón Espinosa Ayala, SOLCA- Quito.  Se registraron los pacientes con metástasis cerebrales tratados con radioterapia holoencefálica en el período comprendido entre enero del 2003 a diciembre del 2018. Para el análisis de supervivencia se usaron las curvas de Kaplan Meier y la significación de diferencias con la prueba de Long-rank con un error tipo I o alfa del 5%.  Además se realizó un análisis bivariado con el modelo de regresión logística de Cox  entre la mediana de supervivencia y las variables: Indice de Karnofsky (IK), edad, número de metástasis cerebrales, metástasis extracraneales, tumor primario y  la escala “Graded Prognostic Assessment” (GPA).

Resultados: Se registraron309 pacientes, la mediana de supervivencia global fue de 5 meses. Todos los factores afectan la supervivencia (p ?0.05); los que alcanzaron los mejores resultados en términos de sobrevida fueron: IK ?90, grupo etario entre 51-60 años, los pacientes con 1 metástasis cerebral, ausencia de metástasis extra craneales y las metástasis cerebrales originadas en mama con puntuaciones de GPA entre 3,5-4.

Conclusiones: La edad, el índice de Karnofsky, el número de metástasis cerebrales, la presencia de metástasis extra craneales, tumor primario y clasificación GPA son factores que permiten estimar el tiempo de supervivencia en pacientes con metástasis cerebrales.

 

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Artículos más leídos del mismo autor/a