Efectividad del drenaje biliar transparietohepático prequirúrgico.
En la morbimortalidad de la duodenopancreatectomía por carcinoma periampular
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2009 Diego Hermando López Vargas

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Palabras clave:
Drenaje biliar, carcinoma ampular, morbilidad, mortalidadResumen
Introducción: El propósito de este estudio es determinar la efectividad del drenaje biliar transparietohepático prequirúrgico en la disminución de la morbimortalidad de la duodenopancreatectomía por carcinoma periampular.
Material y métodos: Cohorte que evaluó 61 pacientes con carcinoma periampular atendidos en el Servicio de Cirugía de Páncreas, Bazo y Retroperitoneo del Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen, Perú, sometidos a duodenopancreatectomía con drenaje biliar transparietohepático prequirúrgico (Grupo A) o sin drenaje biliar transparietohepático prequirúrgico (Grupo B), desde el 2006 al 2009.
Resultados: La edad media de los pacientes del Grupo A y B fue 60.83 + 12.1 años y 58.35 + 14.4 años (p = 0.313), respectivamente. La morbilidad postoperatoria relacionada a la técnica para el Grupo A y B fue de 73% y 45.2% respectivamente (p = 0.026534; RR: 1.62 [I.C 95%: 1.04–2.53]). La infección de sitio operatorio e hiperglicemia, fue más frecuente en el Grupo A (43.3% y 26.7%; p < 0.05). Los pacientes del Grupo A y Grupo B presentaron tasas de mortalidad de 10% y 12.9% (p = 0.5188915; RR: 0.77 [I.C 95%: 0.19 – 3.18]). La causa de muerte de los 3 pacientes del Grupo A fue la sepsis. El 9.7% de los pacientes del Grupo B fallecieron por sepsis y un solo paciente falleció por evento cardiovascular agudo.
Conclusiones: El drenaje biliar transparietohepático prequirúrgico no es efectivo en la disminución de la morbimortalidad de la duodenopancreatectomía por carcinoma periampular y aumenta la morbilidad relacionada a la técnica quirúrgica de la duodenopancreatectomía principalmente las complicaciones infecciosas.