Enfermedad de Castleman
A propósito de un caso clínico
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2006 Victor Orna Duchicela, Fredy Villena Guevara

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Palabras clave:
Adenopatías cervicales, hiperplasia linfoide reactiva, enfermedad de Castleman, hialino-vascularResumen
Presentamos un caso, de un paciente masculino de 59 años, con enfermedad de Castleman hialino-vascular de localización cervical, que se desarrolló con bocio multinodular y adenopatías cervicales bilaterales. Es una enfermedad de la cual se conoce poco y crea dificultades de diagnóstico clínico e histopatológico. En esta ocasión se estableció por reevaluación histopatológica y diferenciación entre un linfoma folicular e hiperplasia linfoide reactiva inespecífica. La resección quirúrgica completa al momento del diagnóstico, es el mejor abordaje terapéutico en la variedad hialina-vascular localizada. En áreas anatómicas donde no se logra la resección completa, se indica radioterapia o quimioterapia. Estas se consideran también en resecciones completas, por el riesgo de desarrollar un linfoma (no Hodgkin) o un sarcoma de Kaposi. No se ha establecido el tiempo de seguimiento necesario para poder considerar curación y el entender mejor la patogenia, la fisiopatología y la evolución natural de esta enfermedad, llevará a mejorar las opciones terapéuticas de la misma.