Neurocirugía oncológica y economía de la salud

Published

2009-12-31

How to Cite

Loor, C. C. (2009). Neurocirugía oncológica y economía de la salud. Oncology Journal (Ecuador), 19(1-2), 61–68. Retrieved from https://roe.solca.med.ec/index.php/johs/article/view/441

Issue

Section

Special Articles

Authors

  • César Chong Loor Instituto Oncológico Nacional “Dr. Juan Tanca Marengo”, Solca-Guayaquil

Keywords:

Economía, salud, neurocirugía, Oncología

Abstract

Actualmente las organizaciones de Salud tienen demandas sanitarias que están incrementándose, hecho vinculado a varios factores, compartidos en la actividad Neuroquirúrgica Oncológica. Los factores identificados entre otros serían:

1) Conciencia y conocimientos de temas en salud, algunos especializados, gracias al mejor acceso a proveedores de información (internet, revistas, etc). 2) Mayor esperanza de vida de población 3) Tecnología Médica provee mejores y eficientes tratamientos 4) Procedimientos diagnósticos de tecnología de punta que permiten precoz detección de lesiones algunos de ellos en fases subclínicas 5) Accesibilidad a Servicios de salud. Frente a este importante incremento en la demanda, los recursos quedarán aún más limitados y se deben optimizar éstos para conseguir eficacia, efectividad, eficiencia y equidad en los resultados de las acciones médicas emprendidas. En todos estos procesos interviene la Economía de la Salud. El presente trabajo dará un enfoque sanitario-económico de esta realidad que cada día toma fuerza en el quehacer médico.

Downloads

Download data is not yet available.