Manejo del melanoma en mucosa de cabeza y cuello

Published

2006-06-30

How to Cite

Yánez V., N., Pinto F., D., & Landázuri M., L. (2006). Manejo del melanoma en mucosa de cabeza y cuello. Oncology Journal (Ecuador), 16(1-2). Retrieved from https://roe.solca.med.ec/index.php/johs/article/view/348

Authors

  • Napolión Yánez V. Hospital Oncológico Soló Espinoza Solca Quito
  • Diego Pinto F. Hospital Oncológico Soló Espinoza Solca Quito
  • Lauro Landázuri M. Hospital Oncológico Soló Espinoza Solca Quito

Keywords:

Melanoma, exenteración orbitaria, cavidad oral, carúncula ocular

Abstract

Los melanomas de cavidad oral y en mucosa son extremadamente raros y aparecen de preferencia en el paladar y encías. Su pronóstico es malo debido a la agresividad de esta entidad y la ausencia de protocolos de tratamiento estandarizado.

El tratamiento más usual es la resección quirúrgica con márgenes amplios, aunque en pocos casos logra controlarse la enfermedad, y deberán complementarse con la disección ganglionar cervical en base a protocolos que se están estandarizando según la OMS. La adyuvancia con interferón es incierta y el tratamiento con quimioterapia está en fase de estudio. La inmunoquimioterapia tiene resultados muy pobres y es muy controversia, hoy por hoy se utilizan vacunas en algunos centros en adyuvancia respaldados con estudios fase III.

Presentamos dos casos: El primero es un varón de 50 años, fumador, que presenta una lesión violácea de 3 cm. en el paladar, de 6 meses de evolución con crecimiento progresivo, que por biopsia incisional se determinó un melanoma maligno. El tratamiento fue de una maxilectomía de infraestructura, con colocación de prótesis en el maxilar superior en el mismo tiempo quirúrgico previamente diseñada.

El segundo caso se trata de un varón de 55 años quien acudió con una gran tumoración negruzca de 5x3 cm. de diámetro péndula dependiente de la conjuntiva palpebral con una base de 2 cm. Que cubre el globo ocular y otra lesión de 1 cm. dependiente de la conjuntiva palpebral inferior. Se efectúa control local mediante exenteración orbitaria.

Downloads

Download data is not yet available.

Most read articles by the same author(s)