Resección cráneo facial en carcinoma sinunasal.
Presentación de caso y revisión bibliográfica
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Copyright (c) 2006 Williams René Arias Garzón, Fabrizio Cohn, Roberto Vinicio Toscano Mancheno, María José Chonlong Saltos

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License.
Keywords:
Carcinoma escamoso, sino-nasal, cirugía craneofacial, base de cráneoAbstract
El cáncer de cavidad nasal y senos paranasales comprende el 1% de todos los tumores malignos y 3% en cabeza y cuello. El carcinoma escamoso es el más frecuente, se origina primariamente en el seno maxilar y la sintomatología aparece cuando han alcanzado gran tamaño, siendo muy difícil su tratamiento. La TAC y RMN evalúan la extensión tumoral, determinan si hay erosión ósea e invasión a tejidos blandos intracraneales como meninges y encéfalo. La invasión tumoral localizada en la base de cráneo anterior no contraindica cirugía. Una operación con acceso cráneo facial permite la resección tumoral en bloque con márgenes seguros. La sobrevida a 5 años cuando todos los tumores malignos que involucran la base anterior del cráneo son considerados es del 50-60% y el control local del 65%. Presentamos un caso de Carcinoma escamoso del antro maxilar superior con invasión a base de cráneo resuelto con resección cráneo facial.
