Factores relacionados con la supervivencia de pacientes con tumores cerebrales tratados con cirugía y radioterapia

Published

2006-06-30

How to Cite

Chi Ramírez, D., Cho Rivas, I., León González, R., Díaz Martínez, J. R., Alert Silva, J., Pestana Knight, E. A., & Portilla Fábreg, I. (2006). Factores relacionados con la supervivencia de pacientes con tumores cerebrales tratados con cirugía y radioterapia. Oncology Journal (Ecuador), 16(1-2). Retrieved from https://roe.solca.med.ec/index.php/johs/article/view/338

Authors

  • Daysi Chi Ramírez Instituto Nacional de Oncología y Radiobiología. La Habana, Cuba
  • Ivonne Cho Rivas Instituto Nacional de Oncología y Radiobiología. La Habana, Cuba
  • Roberto León González Instituto Nacional de Oncología y Radiobiología. La Habana, Cuba
  • José Ramón Díaz Martínez Instituto Nacional de Oncología y Radiobiología. La Habana, Cuba
  • José Alert Silva Instituto Nacional de Oncología y Radiobiología. La Habana, Cuba
  • Elia Afargarita Pestana Knight Instituto Nacional de Oncología y Radiobiología. La Habana, Cuba
  • Ivette Portilla Fábreg Instituto Nacional de Oncología y Radiobiología. La Habana, Cuba

Keywords:

Tumores cerebrales, gliomas, supervivencia, radioterapia

Abstract

Los factores que influyen en la supervivencia (SV) de los pacientes con tumores cerebrales (TC), tienen valor predictivo, por lo que son motivo de estudio en neuroncología y en la investigación biomédica. Se realizó unos análisis retrospectivos de 59 pacientes consecutivos entre 16 y 70 años con diagnóstico de TC, tratados con radioterapia (RT) fraccionada externa en el Instituto Nacional de Oncología y Radiobiología de Cuba (INOR), entre diciembre de 1997 y febrero de 2002. Se caracterizaron los principales diagnósticos y mediante análisis estadístico uni y multivariado se correlación ó la SV, expresada en semanas, con las variables edad, histología, localización, porcentaje de resección tumoral, tiempo entre cirugía y RT, DTT, técnica y duración de RT e índice de Karnofsky (IK) al final de RT. La SV global de los TC fue de 94,3 semanas y por grupos: gliomas (G) 97.9, adenomas de hipófisis 163.2, meduloblastomas 104.2. Los G de bajo grado de malignidad tuvieron una SV mayor (129.7) que los de alto grado (57.1). La histología (p=0.004) y la edad de presentación (a menor edad mayor SV) (p=0.036) fueron las variables con influencia significativa en la SV.

Conclusión: La SV de los pacientes con TC tratados con RT en el INOR estuvo relacionada con la histología y la edad de presentación, mientras que el porcentaje de resección quirúrgica, tiempo entre la cirugía y la R T, la DTT, duración y técnica de RT y el IK al final de RT., no fueron factores con influencia en la SV de estos pacientes.

Downloads

Download data is not yet available.

Most read articles by the same author(s)

1 2 > >> 

Similar Articles

You may also start an advanced similarity search for this article.