Diagnóstico y prevención del cáncer de ovario

Published

2004-12-31

How to Cite

Poveda Ayora, M. M., Gamarra Cabezas, E., Paulson Vernaza, G., & Sánchez Sabando, J. (2004). Diagnóstico y prevención del cáncer de ovario. Oncology Journal (Ecuador), 14(3-4). Retrieved from https://roe.solca.med.ec/index.php/johs/article/view/284

Authors

  • Ma. Mercedes Poveda Ayora Instituto Oncológico Nacional “Dr. Juan Tanca Marengo”, Solca-Guayaquil
  • Elizabeth Gamarra Cabezas Instituto Oncológico Nacional “Dr. Juan Tanca Marengo”, Solca-Guayaquil
  • Gu Paulson Vernaza Instituto Oncológico Nacional “Dr. Juan Tanca Marengo”, Solca-Guayaquil
  • Jaime Sánchez Sabando Instituto Oncológico Nacional “Dr. Juan Tanca Marengo”, Solca-Guayaquil

Keywords:

Cáncer de ovario, incidencia, prevención

Abstract

El cáncer de ovario es considerado la quinta causa de muerte entre los tumores ginecológicos que afectan a las mujeres en todo el mundo. La incidencia de cáncer de ovario se ha incrementado a lo largo de los últimos 10 años, con un riesgo de presentarse en vida del 1.8%.

La mayor parte de las muertes por cáncer de ovario están dadas por un diagnóstico tardío, en el que el tratamiento quirúrgico y quimioterápico no ofrecen buenos resultados. Por el contrario, en las pacientes cuya enfermedad es detectada en estadíos tempranos o cuando la misma se halla confinada a los ovarios, la cirugía es capaz de ofrecer efectos de tipo curativo. Pocos son los avances que se han obtenido en el tratamiento de la enfermedad avanzada, tales como la adición de taxanos a la quimioterapia basada en platinol. Sin embargo, junto a estos hallazgos logrados en la quimioterapia, actualmente la enfermedad obtiene una mejor perspectiva de tratamiento gracias a un mejor entendimiento de la misma; de su etiopatogenia y predisposición, así como a un diagnóstico temprano los cuales lograrían prevenir la enfermedad en estadíos avanzados.

Downloads

Download data is not yet available.

Most read articles by the same author(s)

1 2 > >>