Sistemas implantables

colocación, indicadores y cuidados

Published

2003-06-30

How to Cite

P´erez Heredia, J., & Doumet, F. M. (2003). Sistemas implantables: colocación, indicadores y cuidados. Oncology Journal (Ecuador), 13(3-4). Retrieved from https://roe.solca.med.ec/index.php/johs/article/view/246

Authors

  • José P´erez Heredia Instituto Oncológico Nacional “Dr. Juan Tanca Marengo”, Solca-Guayaquil
  • Farid Miranda Doumet Instituto Oncológico Nacional “Dr. Juan Tanca Marengo”, Solca-Guayaquil

Keywords:

Port a Cath

Abstract

La colocación de Sistemas Implantables se realiza de manera ambulatoria, el sitio de colocación regularmente es la Fosa Infra-clavicular Derecha, utilizando la técnica de Seldinger. Este sistema consta de una goma de silicona, un catéter de poliuretano, un anillo radiológico y una cánula de soporte. Este sistema se lo utiliza de preferencia en pacientes con padecimientos de patología oncológica y que requieren un tiempo prolongado de venoclisis y/o alimentación endovenosa, sangre y quimioterapía.

El cuidado de este sistema en su mayor parte esta a cargo del personal de enfermería el cual es responsable de su manipulación, de su óptimo mantenimiento y duración del sistema. El Port a Cath tiene múltiples ventajas como son bajo índice de infecciones, colocación de manera ambulatoria, no altera la imagen corporal, es fácil de manipular, extracción muestras de sangre y puede tener ciertos inconvenientes que dependen exclusivamente de su manipulación y cuidado.

Downloads

Download data is not yet available.