Actualización en melanoma incidencia, desarrollo, aspectos biológicos y reporte de caso clínico

Published

2003-12-31

How to Cite

Espinoza Vera, G. S., & Poveda Ayora, M. M. (2003). Actualización en melanoma incidencia, desarrollo, aspectos biológicos y reporte de caso clínico. Oncology Journal (Ecuador), 13(1-2). Retrieved from https://roe.solca.med.ec/index.php/johs/article/view/237

Authors

  • Gerson Saul Espinoza Vera Instituto Oncológico Nacional “Dr. Juan Tanca Marengo”, Solca-Guayaquil
  • María Mercedes Poveda Ayora Instituto Oncológico Nacional “Dr. Juan Tanca Marengo”, Solca-Guayaquil

Keywords:

Melanoma, neoplasia, melanocitos, neural, epidermis, dermis, sensibilización, diseminación, inmune

Abstract

El melanoma maligno es una neoplasia originada en los melanocitos que derivan de la cresta neural. La mayoría de estos tumores se desarrollan en la piel en la que los melanocitos se asientan, principalmente a nivel epidérmicos y ocasionalmente en la dermis. El incremento en la incidencia del melanoma maligno en los últimos años y su estrecha relación con los factores individuales y ambientales, así como la importancia de un diagnóstico precoz, son datos que justifican la enorme trascendencia de este tumo.

Su desarrollo en el órgano más accesible a la exploración y la facilidad con la que en la mayor parte de los casos se puede diagnosticar, junto a una mayor sensibilización de la población, han contribuido a que cada vez se traten más melanomas en fases iniciales, cuando la mayoría de ellos son curables. Sin embargo, cuando la enfermedad se disemina, la mayoría de los pacientes fallecen en un plazo corto de tiempo. Por todo ello, las medidas de prevención primarias y secundarias son muy importantes para reducir estas cifras negativas en la actualidad. Simultáneamente, un mejor conocimiento biológico de esta neoplasia, junto al desarrollo de nuevas estrategias terapéuticas, permitirán avanzar más rápido en el control del melanoma cutáneo.

Downloads

Download data is not yet available.