Evaluación de la injuria pulmonar aguda
Utilidad del Score de injuria pulmonar aguda para clasificar poblaciones
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Copyright (c) 1998 Luis González Z., Juan E. San Román, Antonio O. Gallesio, Carlos E. Gárcia

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License.
Keywords:
Injuria pulmonar aguda, mortalidad SDRA, mortalidadAbstract
Objetivo: Determinar la evolución de una población de pacientes con injuria pulmonar aguda (IPA) y la utilidad del score de IPA para clasificar grupos con mortalidad diferente.
Materiales y métodos: Se estudiaron prospectivamente 104 pacientes con infiltrados pulmonares bilaterales e hipoxemia internados en la Unidad de Terapia Intensiva del Hospital Italiano de la ciudad de Buenos Aires 8 pacientes fueron excluidos por su enfermedad de base. Se tomaron como criterios de inclusión PaO2/FiO2 a 300, sobre de IPA > 1.5 y ausencia de signos de IC. Se evaluó mortalidad al alta UTI y la capacidad del score para definir poblaciones con mortalidad diferente.
Resultados: Se incluyeron 96 pacientes en el análisis estadístico. La mortalidad global fue de 42.71%; la mortalidad de los pacientes con injuria pulmonar aguda severa (IPAS) (score de IPA > 2.5) fue 58.92%, (33/56) y la de los pacientes con injuria pulmonar aguda moderada (IPAM) (score de IPA < 2.5) fue 20% (8/40) (p=0.001). No hubo diferencias significativas de mortalidad entre los pacientes que tuvieron IPAS 1 día o 5 días. Los pacientes clínicos tuvieron mayor mortalidad que los quirúrgicos (67.70% vs; p=0.0009); esta diferencia no fue significativa en la población de IPAS de ambos grupos (69.00% vs 51.50%). El factor predisponente más importante fue la sepsis en IPAM (31.80% vs 5.50%) e IPAS (69.40% vs 40.00%). Los pacientes sépticos tuvieron mortalidad diferente según tuvieran IPAM o IPAS (69.40%) vs 31.80%) (p=0.007).
Conclusiones: El score de IPA permite diferenciar poblaciones de IPA y SDRA con mortalidad diferente; aun en grupos con alta mortalidad como los pacientes sépticos.