Gammagrafia de la perfusión cerebral en neurología y neurocirugía
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Copyright (c) 1998 René F. Cárdenas, Rosalía Durán de Cárdenas

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License.
Keywords:
gammagrafía, perfusión cerebral, neurología, neurocirugíaAbstract
Aunque el cerebro constituye el 2-3% del peso total corporal, sin embargo requiere del 20% del consumo total de oxígeno y del 15% del gasto cardiaco, habiéndose estimado que la corteza cerebral normal presenta un flujo sanguíneo promedio de 50-55 ml/min por 100 g de tejido cerebral. Como es conocido la perfusión cerebral se produce a través de ambas arterias carótidas y de las vértebro-basilares, anastomosándose estas últimas en la base del cráneo, formando la arteria basilar, originándose finalmente para cada hemisferio cerebral dos arterias cerebrales, anterior y media, a partir del sistema carótideo, y la arteria cerebral posterior a partir del sistema vértebro-basilar.
El flujo sanguíneo cerebral se mantiene rígidamente por medio de varios mecanismos de control, entre los que figuran principalmente la concentración sanguínea de dióxido de carbono y en menor grado la concentración de oxígeno. El exceso de dióxido de carbono o la disminución de oxígeno causan vasodilatación cerebral, regulando la perfusión sanguínea a este órgano. La corteza cerebral drena su sangre a través de las venas sagitales superior e inferior y de los senos venosos transversos, todas las que finalmente drenan al sistema de las venas yugulares internas.