Prevalencia de la neutropenia en una institución de IV nivel en la ciudad de Barranquilla

Publicado

15-01-2025

Cómo citar

Hernández Lastra, Ángel, Osorio Chacón, C., Ibañez Torres , H., Villegas Moreno, G., Martínez Guerrero, G., Arroyo Morrilla, C. O., Anillo Arrieta, L., Osorio Bustamante, T., Cantillo Alvarez, J., Mieles Torres, R., Rosado De La Rosa, C., Padilla Navarro, J., & Gonzalez Torres, E. (2025). Prevalencia de la neutropenia en una institución de IV nivel en la ciudad de Barranquilla. Oncología (Ecuador), 34(3), 121–130. https://doi.org/10.33821/754

Número

Sección

Artículos Originales

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.33821/754

Palabras clave:

neutropenia, citotóxicos, inmunosupresión, quimioterapia, cáncer de mama

Resumen

Introducción: La neutropenia, una disminución del recuento absoluto de neutrófilos circulantes, compromete la respuesta inmunitaria y aumenta la susceptibilidad a infecciones, desde afecciones cutáneas leves hasta complicaciones sistémicas fatales. Este estudio analiza las características clínicas y sociodemográficas, y la prevalencia de neutropenia en pacientes de la Organización Clínica Bonnadona Prevenir entre 2021 y 2022. Métodos: Estudio transversal basado en datos del laboratorio de la Organización Clínica Bonnadona Prevenir. Se incluyeron pacientes con recuento absoluto de neutrófilos < 1,000 células/?L en el periodo 2021-2022. Resultados: Se incluyeron 213 sujetos (edad promedio de 50 ± 19 años), 33.3% hombres y un 66.7% de mujeres. El 70.4% presentó neutropenia moderada y el 29.6% neutropenia severa. La edad, el género, la procedencia y el régimen de afiliación no mostraron asociaciones significativas con el tipo de neutropenia (p > 0.05). El diagnóstico más frecuente fue cáncer de mama (33.3%). Los tratamientos más comunes fueron ciclofosfamida + doxorrubicina seguido de carboplatino + paclitaxel. La hipertensión (HTA) y la hipertensión + diabetes mellitus (DM) fueron las comorbilidades más frecuentes. Conclusión: La neutropenia es una complicación relevante en pacientes con terapias citotóxicas e inmunosupresoras, especialmente en enfermedades hematológicas. Se observó una alta incidencia de neutropenia moderada y severa, mayor en mujeres, posiblemente por la prevalencia del cáncer de mama. Estos hallazgos resaltan la importancia de la vigilancia activa y la necesidad de estrategias de manejo personalizadas para mitigar el riesgo de infecciones graves y mejorar la calidad de vida de los pacientes.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Ángel Hernández Lastra, Clínica Bonnadona Prevenir

Hematooncologist, Department of Hematoncology, Research Department, Organización Clínica Bonnadona Prevenir, Barranquilla, Colombia.

Carlos Osorio Chacón, Clínica Bonnadona Prevenir

Hematooncologist, Department of Hematoncology, Research Department, Organización Clínica Bonnadona Prevenir, Barranquilla, Colombia.

Harold Ibañez Torres , Clínica Bonnadona Prevenir

Hematooncologist, Department of Hematoncology, Research Department, Organización Clínica Bonnadona Prevenir, Barranquilla, Colombia

Germán Villegas Moreno, Clínica Bonnadona Prevenir

Department of Epidemiology, Research Department, Organización Clínica Bonnadona Prevenir, Barranquilla. 

Gillian Martínez Guerrero, Clínica Bonnadona Prevenir

Department of Epidemiology, Research Department, Organización Clínica Bonnadona Prevenir, Barranquilla.

Carlos Octavio Arroyo Morrilla, Clínica Bonnadona Prevenir

Hospitalization service, Organización Clínica Bonnadona Prevenir, Barranquilla.

Luis Anillo Arrieta, Universidad del Norte

Research Department, Organización Clínica Bonnadona Prevenir, Barranquilla. Division of Health Sciences, Department of Public Health, Universidad del Norte, Barranquilla. School of Basic Sciences, Technology, and Engineering, Universidad Nacional Abierta y a Distancia–UNAD, Barranquilla,.

Tatiana Osorio Bustamante, Clínica Bonnadona Prevenir

Research Department, Hospitalization service, Organización Clínica Bonnadona Prevenir, Barranquilla.

Juliett Cantillo Alvarez, Clínica Bonnadona Prevenir

Research Department, Hospitalization service, Organización Clínica Bonnadona Prevenir, Barranquilla.

Rosana Mieles Torres, Clínica Bonnadona Prevenir

Research Department, Hospitalization service, Organización Clínica Bonnadona Prevenir, Barranquilla.

Camilo Rosado De La Rosa, Clínica Bonnadona Prevenir

Hospitalization service, Organización Clínica Bonnadona Prevenir, Barranquilla

Jhonatan Padilla Navarro, Clínica Bonnadona Prevenir

Hospitalization service, Organización Clínica Bonnadona Prevenir, Barranquilla.

Eliana Gonzalez Torres, Clínica Bonnadona Prevenir

Research Department, Organización Clínica Bonnadona Prevenir, Barranquilla.

Citas

Eberl M, Davey M. Neutrófilos [Internet]. London: British Society for Immunology; 2023 [cited 2024 Jan 16]. Available from: https://www.immunology.org/public-information/bitesized-immunology/cells/neutrophils

Dale DC. Neutropenia [Internet]. Kenilworth, NJ: Manual MSD; 2023 [cited 2024 Jan 16]. Available from: https://www.msdmanuals.com/es-mx/professional/hematología-y-oncología/leucopenias/neutropenia

Schwartzberg LS. Neutropenia: etiology and pathogenesis. Clin Cornerstone. 2006;8 Suppl 5:S5–11

Boxer LA. How to approach neutropenia. Hematology Am Soc Hematol Educ Program. 2012;2012:174–82.

Freifeld AG, Bow EJ, Sepkowitz KA, Boeckh MJ, Ito JI, Mullen CA, et al. Clinical Practice Guideline for the Use of Antimicrobial Agents in Neutropenic Patients with Cancer: 2010 Update by the Infectious Diseases Society of America. Clin Infect Dis. 2011;52(4):e56–93.

Lyman GH, Abella E, Pettengell R. Risk factors for febrile neutropenia among patients with cancer receiving chemotherapy: A systematic review. Crit Rev Oncol Hematol. 2014 Jun;90(3):190–9.

Hashiguchi Y, Kasai M, Fukuda T, Ichimura T, Yasui T, Sumi T. Chemotherapy-induced neutropenia and febrile neutropenia in patients with gynecologic malignancy. Anticancer Drugs. 2015 Nov;26(10):1054–60.

Laskey RA, Poniewierski MS, Lopez MA, Hanna RK, Secord AA, Gehrig PA, et al. Predictors of severe and febrile neutropenia during primary chemotherapy for ovarian cancer. Gynecol Oncol. 2012 Jun;125(3):625–30.

Garzón JR, Isaza N, Posada A, Méndez R, Arenas J, Ardila MP, et al. Características clínicas y microbiológicas de pacientes con neutropenia febril en un hospital universitario. Infectio. 2019;23(4):347–52.

García K, Londoño J, Villegas L, González M, Correa A. Diagnóstico microbiológico en neutropenia febril secundaria a quimioterapia por malignidad hematológica: descripción de una cohorte. Acta Med Colomb. 2020;45(2):71–7.

Madrid C, Díaz L, Combariza J, Gálvez K, Olaya V, Ramírez I, et al. Epidemiología de la neutropenia febril en pacientes adultos con neoplasia hematológica, en un período de 26 meses en el Hospital Pablo Tobón Uribe, Colombia. Rev Chil Infectol. 2013;30(2):195–201.

González-Leal XJ, Molina-Gamboa J, Bolaños-Meade J, Villela L. Aislamientos microbiológicos en pacientes con neutropenia febril: ¿es apropiado el uso de las guías clínicas internacionales en México? Rev Hematol Mex. 2013;14(3):113–9.

Lobatón JF, González ME, Aruachán SE, Meza LA, García M, Borré DP, et al. Caracterización clínico patológica y hallazgos microbiológicos de la neutropenia febril en pacientes oncohematológicos en una clínica privada en la ciudad de Montería-Colombia. Rev Colomb Hematol Oncol. 2020;7(2):33–41.

Sobrevilla PJ, Sobrevilla N, Ochoa FJ. Neutropenia inducida por quimioterapia: el punto de vista del oncólogo. Gac Mex Oncol. 2016;15(6):344–9.

Organización Panamericana de la Salud. Cáncer de mama [Internet]. Washington, D.C.: OPS/OMS; 2021 [updated 2021 Oct 17; cited 2024 Nov 2]. Available from: https://www.paho.org/es/temas/cancer-mama

Godínez-Vidal AR, Carrillo-Esper R, Cabello-Aguilera R. Trampas extracelulares de neutrófilos en sepsis. Med Crit [Internet]. 2020;34(2):156–9. Epub 2022 Aug 8 [cited 2024 Nov 6]. Available from: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2448-89092020000200156. doi:10.35366/93970

Artículos más leídos del mismo autor/a