Infiltración linfocitaria tumoral como factor de buen pronóstico de supervivencia en pacientes con cáncer gástrico localmente avanzado

Artículo Original

Publicado

04-04-2022

Cómo citar

Castillo Avellán, J. A., Caballero, H., & Tapia, V. (2022). Infiltración linfocitaria tumoral como factor de buen pronóstico de supervivencia en pacientes con cáncer gástrico localmente avanzado: Artículo Original. Oncología (Ecuador), 32(1), 40–54. https://doi.org/10.33821/601

Número

Sección

Artículos Originales

Autores/as

  • José Antonio Castillo Avellán Departamento de oncología clínica del Hospital oncológico Solón Espinosa Ayala, Solca Núcleo de Quito https://orcid.org/0000-0002-7604-6799
  • Henry Caballero Unidad de Cuidados Intensivos, Hospital oncológico Solón Espinosa Ayala, Solca Núcleo de Quito
  • Verónica Tapia Departamento de patología, Hospital oncológico Solón Espinosa Ayala, Solca, Núcleo de Quito

DOI:

https://doi.org/10.33821/601

Palabras clave:

Neoplasias Gástricas, Linfocitos Infiltrantes de Tumor, Análisis de Supervivencia, Sobrevida, Biomarcadores de Tumor

Resumen

Introducción: La relación entre supervivencia e infiltración linfocitaria en el cáncer gástrico se ha determinado como factor pronóstico beneficioso, este estudio local tiene como objetivo determinar la probabilidad de supervivencia en los pacientes con cáncer gástrico estadios IB al IIIC de acuerdo con el porcentaje de infiltración linfocitaria.

Metodología: El presente estudio longitudinal se realizó en el Hospital Oncológico Solón Espinosa Ayala Solca-Núcleo de Quito. El período de estudio de enero del 2013 a enero del 2016, el tiempo de seguimiento terminó en diciembre del 2018. El cálculo muestral fue no probabilístico en donde se incluyeron casos de pacientes mayores a 18 años con diagnóstico de cáncer gástrico con estadios clínicos IB al IIIC, que contaron con una muestra histopatológica de gastrectomías. Se usó la variable: “Porcentaje de infiltración” para el análisis la muestra y se dividió en 3 grupos: G1: infiltración linfocitaria leve, G2: moderada y G3: intensa. Las estimaciones de supervivencia se calcularon utilizando el método de Kaplan-Meier y la comparación entre los grupos con la prueba log-rank.

Resultados: 173 pacientes con cáncer gástrico con estadios clínicos IB al IIIC, seguidos a 72 meses, el 60 % son hombres y el 40 % mujeres. Según el porcentaje de infiltración linfocitaria, el 52 % reportaron un porcentaje de infiltración leve, el 21 % moderada y el 27 % intensa. A los 72 meses de seguimiento la supervivencia en G1 fue del 31 %, en G2 fue del 48 %, y en G3 fue del 77 % (P= 0.001).

Conclusión: Se encontró que el grado de infiltración linfocitaria intensa en los pacientes con cáncer gástrico estuvo asociado a una mejor supervivencia en el seguimiento a 72 meses.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.