Adenocarcinoma de vulva: un reporte de caso tipo glándula mamaria

Reporte de Caso

Archivos adicionales

Publicado

20-12-2021

Cómo citar

Alarcon Andrade, C. ., Rivadeneira Santana, N. ., & Montes Lainez, H. D. (2021). Adenocarcinoma de vulva: un reporte de caso tipo glándula mamaria: Reporte de Caso. Oncología (Ecuador), 31(3), 243–250. https://doi.org/10.33821/567

Número

Sección

Casos Clínicos

Autores/as

  • Carlos Alarcon Andrade Servicio de Ginecología Oncológica, Instituto Oncológico Nacional “Dr- Juan Tanca Marengo” SOLCA-Guayaquil, Ecuador
  • Nery Rivadeneira Santana Servicio de Ginecología Oncológica, Instituto Oncológico Nacional “Dr- Juan Tanca Marengo” SOLCA-Guayaquil
  • Hector Daniel Montes Lainez Departamento de postgado de Cirugía, Universidad de Especialidades Espíritu Santo, Samborondón, Guayaquil

DOI:

https://doi.org/10.33821/567

Palabras clave:

Neoplasias de la Vulva, Vulva, Vulvectomía, Informes de Casos, Oncología Médica

Resumen

Introducción: Los tumores malignos de vulva son tumores raros del tracto genital femenino, que representan menos del 1 % de los tumores malignos del sexo femenino, cerca del 95% de estos son carcinoma escamo celulares, los adenocarcinomas son el tipo histológico menos frecuente, con 36 casos reportados hasta el año 2020.

Caso Clínico: Presentamos el caso de una mujer de 36 años con antecedente de histerectomía total por miomatosis, con cuadro clínico de 1 año de evolución caracterizado por una masa indolora en labio mayor izquierdo la cual se somete a biopsia que reporta adenocarcinoma motivo por el cual se somete a vulvectomia radical, en resultado patológico definitivo se confirma el diagnostico de adenocarcinoma de vulva tipo glándula mamaria.

Evolución: Se realiza vulvectomía radical + vaciamiento ganglionar inguino-iliaco bilateral. El estudio histo-patológico definitivo reveló adenocarcinoma de vulva tipo glándula mamaria pobremente diferenciado G3, Unifocal, con metástasis en 22/25 ganglios derechos y 30/30 izquierdos. Un estudio reportó recidiva local extensa, metástasis ganglionares pélvicas, retroperitoneales, mediastinales, axilares, cervicales y pulmonar. Se inició Paclitaxel 137 mg semanal. Se  completa quimioterapia hasta 11ra semana posterior a lo cual presentó infección de lecho tumoral y fallece.

Conclusión: En el presente caso el curso clínico de adenocarcinoma de vulva tipo glándula mamaria fue agresivo con una supervivencia inferior a 5 meses.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Carlos Alarcon Andrade, Servicio de Ginecología Oncológica, Instituto Oncológico Nacional “Dr- Juan Tanca Marengo” SOLCA-Guayaquil, Ecuador

Médico Tratante de Ginecología Oncológica, Instituto Oncológico Nacional Dr. Juan Tanca Marengo SOLCA, Guayaquil. Ecuador.

Nery Rivadeneira Santana, Servicio de Ginecología Oncológica, Instituto Oncológico Nacional “Dr- Juan Tanca Marengo” SOLCA-Guayaquil

Jefe de Servicio de Ginecología Oncológica, Instituto Oncológico Nacional Dr. Juan Tanca Marengo SOLCA, Guayaquil. Ecuador

Hector Daniel Montes Lainez, Departamento de postgado de Cirugía, Universidad de Especialidades Espíritu Santo, Samborondón, Guayaquil

Médico Residente de Posgrado, Cirugía General, Instituto Oncológico Nacional Dr. Juan Tanca Marengo SOLCA, Guayaquil. Ecuador. Medico Posgradista Cirugía General, Universidad de Especialidades Espíritu Santo, Samborondón. Ecuador. ORCID: Orcid

Artículos más leídos del mismo autor/a