Caso Clínico: Tumor de Askin

Descargas

Publicado

30-08-2017

Cómo citar

Solórzano Morales, H. A. (2017). Caso Clínico: Tumor de Askin. Oncología (Ecuador), 27(2), 125–133. https://doi.org/10.33821/214

Número

Sección

Casos Clínicos

Autores/as

  • Hollwuin Alfredo Solórzano Morales Servicio de Cirugía Oncológica – Instituto Oncológico Nacional “Dr. Juan Tanca Marengo” Solca –Guayaquil, Ecuador. https://orcid.org/0000-0002-5747-8238

DOI:

https://doi.org/10.33821/214

Palabras clave:

TUMORES NEUROECTODÉRMICOS PERIFÉRICOS PRIMITIVOS, TÓRAX, SUPERVIVENCIA (SALUD PÚBLICA), QUIMIOTERAPIA COMBINADA

Resumen

Introducción: El tumor neuroectodérmico primitivo (PNET) de la pared torácica también denominado tumor de  Askin es una neoplasia rara y agresiva, que afecta mayoritariamente a niños y adolescente.

Caso Clínico: Se reporta el caso de un joven de 17 años que presentó una  gran tumoración subescapular derecha, acompañado de dolor y disnea a quien realizó previa quimioterapia neoadyuvante y dada buena repuesta, resección tumoral con márgenes oncológicos más reconstrucción plástica de hemitórax derecho. Constatándose como hallazgo intraoperatorio, no evidente en imágenes, metástasis pulmonar.  Presenta evolución favorable posquirúrgica  con posterior recurrencia local y metástasis a distancia, sin respuesta a la quimioterapia adyuvante con fallecimiento 7 meses luego de la cirugía.

Conclusión: En el presente caso el TA tuvo una sobrevida corta a pesar el tratamiento neoadyuvante, resección quirúrgica y nuevo ciclo de tratamiento quimioterápico.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Artículos más leídos del mismo autor/a