Síndrome Hipereosinofílico.

Presentación de caso clínico y revisión de literatura

Descargas

Publicado

30-06-2002

Cómo citar

Wiesner, S., Jiménez, S., Paulson, G., Bonilla, A., Espín, L., Ramírez, J., Quiroz, I., & Lara, J. (2002). Síndrome Hipereosinofílico.: Presentación de caso clínico y revisión de literatura. Oncología (Ecuador), 12(1-2). Recuperado a partir de https://roe.solca.med.ec/index.php/johs/article/view/174

Número

Sección

Casos Clínicos

Autores/as

  • Sheila Wiesner Instituto Oncológico Nacional “Dr. Juan Tanca Marengo”, Solca-Guayaquil
  • Soledad Jiménez Instituto Oncológico Nacional “Dr. Juan Tanca Marengo”, Solca-Guayaquil
  • Guillermo Paulson Instituto Oncológico Nacional “Dr. Juan Tanca Marengo”, Solca-Guayaquil
  • Aníbal Bonilla Instituto Oncológico Nacional “Dr. Juan Tanca Marengo”, Solca-Guayaquil
  • Luis Espín Instituto Oncológico Nacional “Dr. Juan Tanca Marengo”, Solca-Guayaquil
  • Juan Ramírez Instituto Oncológico Nacional “Dr. Juan Tanca Marengo”, Solca-Guayaquil
  • Isabel Quiroz Instituto Oncológico Nacional “Dr. Juan Tanca Marengo”, Solca-Guayaquil
  • Joffre Lara Instituto Oncológico Nacional “Dr. Juan Tanca Marengo”, Solca-Guayaquil

Palabras clave:

Síndrome hipereosinofilico, leucemia eosinofilica, eosinofilia

Resumen

El síndrome hipereosinofilico (SHE), es un desorden leucoproliferativo caracterizado por eosinofilia mayor de 1500 celulas/mm3 por más de seis meses, ausencia de otras causas de eosinofilia y presencia de signos o síntomas de daño a órganos por la eosinofilia.

Es rara en niños y más frecuente en varones, puede ser primaria o secundaria a una serie de enfermedades o drogas. Los eosinófilos producen una infiltración difusa en los órganos, pueden comprometer a cualquier órgano y afectar varios a la vez. La sintomatología depende del órgano afectado.

La infiltración cardiaca es la de mayor morbimortalidad. A continuación presentamos un caso clínico de síndrome hipereosinofilico que posteriormente sufre transformación a leucemia linfoblástica aguda (LLA).

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Artículos más leídos del mismo autor/a

<< < 1 2